Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Ávila, Eva Arias, ha denunciado el “lamentable estado” de las instalaciones deportivas de la ciudad y ha acusado al equipo de Gobierno de Por Ávila, con el apoyo de Vox, de “falta de mantenimiento, de nuevas infraestructuras y de planificación”.
Acompañada por el portavoz adjunto del grupo, Arturo Barral, Arias ha explicado que comparecen tras la denuncia de la Delegación Provincial de Atletismo y varios clubes deportivos “ante el estado deplorable de la ciudad deportiva”, especialmente en lo que respecta a la pista de atletismo y sus gradas. “Es una situación de los sucesivos gobiernos de derechas en el Ayuntamiento, primero con el PP y luego con la sucursal amarilla de Por Ávila”, ha afirmado.
Según Arias, el concejal de Deportes, Carlos López, negó en diciembre en comisión la posibilidad de rehabilitar las gradas por falta de presupuesto, pero días después “sale a los medios de comunicación a vender otra película distinta”. Desde el partido aseguran que van a estar pendientes. “No entendemos cómo lo va a afrontar, sin haberlo presupuestado y sin tener en mente un proyecto”, ha advertido.
Además de esta instalación, la portavoz socialista ha repasado el estado del resto de infraestructuras deportivas municipales, denunciando la saturación de la piscina de la Ciudad Deportiva y el retraso en la reapertura de la piscina Manuel Sánchez Granado, cerrada desde hace un año. “Nos dijeron que abriría en mayo y estamos en mayo y sigue cerrada”, ha indicado.
Respecto al pabellón de San Antonio, actualmente en obras financiadas con fondos europeos Next Generation, Arias ha criticado que no se haya previsto con antelación la reubicación de las actividades que albergaba, como el rocódromo, para el que no existe alternativa en la ciudad, “no esperes a que empiece la obra para decidir cómo vas a distribuir las actividades”.
Prórrogas a diestro y siniestro
También ha acusado al Ayuntamiento de conceder “prórrogas a diestro y siniestro sin absolutamente ninguna penalización” a la empresa encargada del nuevo pabellón Carlos Soria, que sigue sin terminarse.
Arias también ha aludido al mal estado del pabellón multiusos, utilizado por el Club Vetonia Hockey. “Muchas veces hay goteras o por el propio frío se hiela la pista. Los baños que utilizan no están calefactables. Las consecuencias es que los clubes que vienen a participar a nuestra ciudad no quieran volver”, ha denunciado.
La portavoz ha hecho referencia a los problemas en el CUM Carlos Sastre, donde las goteras impiden el desarrollo normal de las actividades. Ha criticado que el alcalde dijera que se repararían las goteras “cuando se acabe la época de lluvias”. “Pero es que estas goteras no vienen de hace dos meses, vienen de hace muchísimos más meses”, ha dicho.
Eva Arias ha denunciado también el abandono del estadio Adolfo Suárez, con quejas constantes por el mal estado de gradas, baños y otras instalaciones, “es una instalación que tiene muchísimos años y está en una situación deplorable también”. Sobre los campos Santi Espíritu, ha reconocido algunas inversiones en el césped, pero ha criticado que “cuando se juntan varios equipos los vestuarios no tienen capacidad suficiente para albergar a sus usuarios”.
Falta de planificación
La portavoz también ha destacado la necesidad de un plan director que recoja todas las necesidades en mantenimiento y en nuevas infraestructuras para potenciar el deporte en Ávila. “Tienen un desconocimiento total de cómo se debe planificar, coordinar y hacer un plan director posiblemente que fuera la situación deportiva en esta ciudad para que recogiera todas esas necesidades que necesitan nuestras instalaciones deportivas en mantenimiento y también por qué no hacer proyectos de aquellas que necesitaríamos y que potenciarían a nuestra ciudad.”
Arias ha lamentado que esta situación contradice la imagen que quiere proyectar el equipo de gobierno. “Lo que no puede hacer este equipo de gobierno aupado por Vox es llegar a Fitur y vender la oferta de nuestra ciudad en materia de ‘Ávila destino de turismo deportivo’”, ha afirmado.
Ha criticado además que las instalaciones no estén preparadas para acoger competiciones internacionales ni para satisfacer las expectativas de turistas deportivos.
Para concluir, Eva Arias ha querido reconocer el trabajo de los clubes deportivos locales, que en su opinión están haciendo un esfuerzo altruista para ofrecer actividades deportivas a los niños de Ávila.
Incremento de las tasas, sin mejora de servicios
Por su parte, Arturo Barral, portavoz adjunto del PSOE en el Ayuntamiento, ha añadido que “falla la estrategia y los proyectos, pero no fallan los presupuestos” y ha denunciado que, a pesar de que Por Ávila y Vox hayan incrementado en un 20% los precios públicos para el uso de estas instalaciones, generando 74.500 euros más dentro de un presupuesto total de 446.000 euros para 2025, "todo esto no se ve reflejado en ninguna mejora de estos servicios públicos, más bien al revés, vemos cómo se van degradando poco a poco", ha afirmado Barral.
El portavoz socialista ha señalado además que el Ayuntamiento acumula sentencias perdidas en materia de recursos humanos, con conflictos crecientes entre la plantilla, las quejas no solo provienen de la Policía Local, sino también del colectivo de trabajadoras sociales y socorristas, de los cuales solo hay cuatro para todas las instalaciones deportivas.
Sobre la externalización de servicios, Barral ha señalado, "tenemos más de dos millones de euros en un contrato de externalización del servicio de mantenimiento, control de accesos, celaduría y taquillería de instalaciones deportivas, que la felicitamos, se lo ha llevado una empresa segoviana. Es decir, no es que el dinero del ayuntamiento se quede en Ávila, sino que el dinero se va de Ávila directamente y se van también nuestros puestos de trabajo."
Rehabilitación de plazas
En materia de obras públicas, Barral ha alertado sobre sobrecostes reiterados, poniendo como ejemplo la rehabilitación de varias plazas abulenses, destacando un reciente sobrecoste de más de 65.000 euros, que venía ya con uno añadido de 170.000, acumulado 235.000 euros.
Por último, en relación con el Concurso de Saltos Nacional que regresa este año en una categoría inferior, Arias ha recordado que el PSOE ya alertó hace años que la suspensión del campeonato por supuesta falta de agua podría conllevar esta pérdida de categoría. Barral ha añadido que, aunque el concurso fue presupuestado para este año, con una cuantía menor que en años anteriores, las excusas del equipo de gobierno no son convincentes y ha calificado la bajada de categoría como una consecuencia directa de la mala gestión. Aun así, el grupo socialista ha votado a favor, aunque con preinscripciones.
si solo fueran las instalaciones deportivas | Sábado, 17 de Mayo de 2025 a las 17:24:16 horas
Este ayuntamiento tiene abandonada toda la ciudad. Arregla calles que estaban bien y las que estaban mal las dejan igual. Quitan aparcamientos y tardan en muchísimo en terminar las obras.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder