Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Este año la cantata lleva por título ‘Real’, una obra coral contemporánea escrita expresamente para ser interpretada por escolares de 3º a 6º de Primaria junto a músicos profesionales.
En la tarde del jueves se puso en escena en el Lienzo Norte la cantata, que se ha repetido el viernes, y que el sábado contará con dos sesiones. Juventudes Musicales de Ávila dirige este proyecto internacional, que cumple 36 ediciones a nivel global, y que en Ávila cuenta con 1.200 escolares de 23 centros educativos (18 de la provincia y cinco de la capital.
Durante tres días el Lienzo Norte se convierte en escenario de este ambicioso montaje educativo y artístico que ha sido coproducido por Juventudes Musicales de Ávila y el Auditori de Barcelona, en colaboración con el propio Centro de Congresos de Ávila y el Centro de Formación e Innovación Educativa de la Junta de Castilla y León. La dirección musical corre a cargo de Verónica Rioja y Óscar Arroyo, mientras que las coreografías están coordinadas por María García Martín y Verónica Rioja.
Cada representación, con unas 300 voces, está conformada por varios coros procedentes de diferentes colegios de la provincia, además del Conservatorio Profesional de Música Tomás Luis de Victoria, cuyos profesores también forman parte de la orquesta. Los solistas son Elena Sanabria Parada (como Vera) y Eladio Vaquero López (como Ernest), los dos personajes protagonistas.
Entre pantallas y realidad
La cantata ‘Real’ presenta un relato cercano al mundo infantil y adolescente. Narra la historia de Vera y Ernest, dos personajes de videojuego que rompen los límites de la ficción para descubrir el mundo tangible. El paso de un universo virtual, donde son héroes inmortales, a uno real lleno de desafíos y emociones marca el viaje iniciático que los personajes, y por extensión los escolares, interpretan a través de la música coral.
“El trabajo está hecho con muchísima intensidad por muchísimas personas”, ha señalado María José de Paz, presidenta de Juventudes Musicales de Ávila. “Este es un equipo: los niños, los maestros, los claustros de las escuelas, las familias y todo el equipo de dirección y producción del proyecto”, ha afirmado.
Desde el mes de octubre, el profesorado ha estado formándose en técnicas musicales específicas gracias al Centro de Formación del Profesorado e Innovación Educativa, con sesiones impartidas por directores llegados desde Barcelona. “Los maestros son los primeros artífices porque han confiado en nosotros y han hecho un ímprobo trabajo con los alumnos en todos los centros educativos”, ha remarcado De Paz.
En total, participan 23 centros educativos, con representaciones distribuidas en cada sesión. El jueves han sido el CEIP Claudio Sánchez Albornoz, CEIP El Pradillo, CRA Las Cogotas, Colegio Divina Pastora, CRA Camilo José Cela, CRA Vetonia, CEIP Zorrilla Monroy y Conservatorio Profesional de Música Tomás Luis de Victoria.
La función del viernes ha contado con el CEIP San Esteban, CRA El Barranco, CEIP Juan de Yepes, CRA Valdelavía, CEIP Juan Luis Vives, CEIP Doña Concepción Arenal, CRA Tomás Luis de Victoria y Conservatorio Profesional de Música Tomás Luis de Victoria.
El sábado por la mañana sonarán el CEIP Santa Teresa, CEIP Las Rubieras, CEIP Santa Ana, CRA Miguel Delibes, CRA Valle Amblés y Conservatorio Profesional de Música Tomás Luis de Victoria. Y por tarde el CEIP Arturo Duperier, CEIP Reina Fabiola de Bélgica, CEIP Santo Tomás y Conservatorio Profesional de Música Tomás Luis de Victoria.
Experiencia singular
Cada coro ha trabajado por separado durante meses, pero todos se reúnen solo una vez para ensayar juntos antes de cada actuación. “La experiencia es singular, juntando las voces de personas diferentes que nunca se conocen para interpretar una obra de arte única”, ha declarado, por eso lo llamamos “el milagro de Cantania, porque es realmente una suma de voces que se convierte en un todo emocionante”.
Para Juventudes Musicales, el eje de este proyecto son los pequeños: “todo se hace por y para ellos, para acercarlos a la formación coral en un entorno tan maravilloso como el Lienzo Norte”, en un proyecto en el que la implicación del profesorado y de las familias.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Jueves, 09 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50