La cita, que se desarrollará el viernes y el sábado, pone en valor tres lustros de trabajo constante por parte de la entidad, convertida en un referente en la atención a menores y adolescentes con TDAH.
Fundada en 2009, la Asociación TDAH-Ávila celebra este aniversario con un evento que combina divulgación científica, experiencias personales y reflexión pedagógica. La programación de las jornadas, que se desarrollará en el salón de actos de la UCAV, incluye ponencias de expertas en el ámbito educativo y psicopedagógico, así como una mesa redonda con familias y miembros de la asociación.
El jueves (16,30 horas) tendrá lugar la apertura a cargo de la pedagoga y maestra Mar Romera, autora de referencia en el ámbito de la inteligencia emocional y el desarrollo personal. Su intervención, titulada ‘Educar con 3 Ces. Educar en el siglo XXI’, centrará el foco en el papel clave de la educación emocional para abordar los desafíos del alumnado con TDAH.
Ese mismo día, Maite Urkizu Molinuevo, psicopedagoga y presidenta de la Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad (FEAADAH), hablará sobre conciencia familiar y pautas para el día a día, elementos esenciales para gestionar el trastorno desde casa con eficacia y equilibrio.
Coordinación entre escuela y familia
La programación del sábado se abrirá con la ponencia de María Victoria Acevedo de la Orden, psicóloga especializada, que abordará el impacto emocional del TDAH no tratado y presentará estrategias para una atención integral desde un enfoque clínico y humano.
Posteriormente, Patricia Castro López, profesora y psicopedagoga de la UCAV, ofrecerá una perspectiva práctica sobre la coordinación entre escuela y familia, imprescindible para garantizar el éxito escolar y el bienestar emocional del alumnado.
El programa concluirá con una mesa redonda en la que participarán familias abulenses, así como representantes de la asociación, que compartirán sus experiencias y aprendizajes a lo largo de estos 15 años.
Inscripción y acceso a la formación.
La inscripción para las jornadas tiene un coste simbólico de diez euros, aunque será gratuita para docentes que formalicen su participación a través del Centro de Formación del Profesorado e Innovación Educativa (CFIE) de Ávila, dentro de la actividad formativa ‘15 años TDAH-Ávila’.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44