Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Diputación de Ávila ha perdido una subvención europea de casi medio millón de euros destinada al fomento del comercio en el medio rural, tras renunciar formalmente a los fondos, según ha criticado Por Ávila.
A esa renuncia se suma ahora la obligación de devolver íntegramente los 494.748 euros concedidos y de abonar además 27.037 euros en concepto de intereses de demora. La ayuda formaba parte de la línea de subvenciones lanzada por la Secretaría de Estado de Comercio en octubre de 2023 dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través del mecanismo NextGenerationEU con el objetivo de impulsar la modernización, digitalización y competitividad del comercio minorista en localidades de hasta 5.000 habitantes, especialmente en aquellas afectadas por la despoblación.
El proyecto presentado por la Diputación, bajo el título ‘Comercio de los municipios de entre 500 y 5.000 habitantes de la provincia de Ávila’, recibió una valoración de 73 puntos y resultó inicialmente beneficiario de la subvención. Sin embargo, el expediente ha quedado sin ejecución tras la renuncia formalizada en abril, a pesar de que, según las bases de la convocatoria, los gastos financiables debían realizarse entre el 1 de enero de 2023 y el 30 de junio de 2024, con una fecha límite de justificación fijada para el 30 de septiembre de este año.
En palabras del portavoz de Por Ávila en la Diputación, Óscar Jiménez, “no solo es que se haya perdido el dinero para el sector comercial de la provincia, que ya es grave, sino que además hay que pagar del bolsillo de todos los abulenses otros 27.000 euros como intereses de demora”.
Supresión de la web
Según Jiménez, el equipo de Gobierno, del PP, ha criticado que “tratan de taparla eliminando la información de la página web, pero ya todos los abulenses saben lo mal que se gestionan estas ayudas en la Diputación”.
En la memoria de la institución provincial, “en 2023 no se ha ejecutado presupuesto. Las acciones se han iniciado en 2023 y finalizarán en diciembre de 2024”. Sin embargo, tras la renuncia de abril, ya no aparece ninguna referencia pública al programa en la página web oficial de la Diputación, según han denunciado desde Por Ávila.
Este episodio se suma, aseguran desde la formación, a una lista de subvenciones europeas que la Diputación ha dejado escapar durante el presente mandato. Por Ávila subraya que se trata de una oportunidad perdida para impulsar el comercio de proximidad en los pueblos, favorecer la cohesión económica y social, generar empleo local y facilitar el acceso a nuevas tecnologías de venta y distribución.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha reclamado formalmente la devolución de los fondos concedidos, por un total de 521.786 euros, incluyendo tanto la ayuda inicial como los intereses generados por la demora en su gestión.
Anónimo total | Viernes, 16 de Mayo de 2025 a las 23:57:10 horas
En la diputación entre todos no hacen uno, lo tendrían que pagar ellos de su bolsillo verás como estarían más atentos, pero claro como juegan con pólvora ajena, pues así pasa, menudos políticos de pacotilla, siempre mandando los mismos, no sabemos cómo lo harían otros de otro color, pero al menos darlos una oportunidad y después si no valen, pues a la calle, pero es lo que tiene tanto ÁVILA como la provincia que está siempre el PP, menuda ruina.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder