Esta cita anual, organizada por Birding Ávila, mantiene su sede en el Polideportivo Municipal, consolidando un formato que prioriza la accesibilidad, la seguridad y la integración en el entorno urbano del municipio frente a la ubicación en el campo, que ocasionó a veces la suspensión.
Con motivo de la firma del convenio entre la Diputación y la organización, con una aportación institucional de 30.000 euros, el director de Birding Ávila, Marco Antonio Rufes, ha destacado que el apoyo "permite seguir mostrando al mundo que Ávila es un referente en naturaleza, en cualquier tema de observación del medio natural".
Rufes ha subrayado el doble objetivo de Ornitocyl: poner en valor los recursos naturales de la provincia y generar oportunidades para las pequeñas empresas y autónomos del sector. “Queremos hacer hincapié en la gente que está promoviendo ese turismo y que está haciendo que Ávila coja un nombre dentro del turismo de observación”, ha afirmado.
Encuentro profesional
Uno de los platos fuertes de esta edición será el encuentro profesional programado para el viernes, en el que agencias de viajes establecerán contacto con empresas y guías locales. El objetivo, según Rufes, es “generar sinergias y crear productos turísticos comercializables”, iniciativa que busca avanzar en la profesionalización del sector a través de redes colaborativas.
La octava edición también acogerá la presentación oficial del proyecto Birdeo, una propuesta integrada en el programa Experiencias Turismo España, coordinada por Birding Ávila y en la que participan las comunidades de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Extremadura y la provincia de Ávila. Se trata de una apuesta por un modelo turístico centrado en la naturaleza y la cultura rural a lo largo del paralelo 40.
Se trata de un proyecto que tiene como eje central “la generación de experiencias auténticas ligadas al medio natural y al territorio rural”, ha explicado el director.
El programa de Ornitocyl 2025 mantiene la estructura habitual con actividades para todas las edades: rutas guiadas por el término municipal, sesiones de observación de aves, talleres infantiles y, como cada año, un completo ciclo de conferencias con expertos nacionales e internacionales.
Entre los ponentes confirmados se encuentran Guillén Chacón, especialista en anillamiento científico con proyectos en Iberoamérica y África, y Catalina Pinzón, que abordará la compleja tarea de identificar el sexo en aves monomórficas. Además, se proyectará un nuevo episodio de ‘El vuelo del grajo’, una serie documental sobre ornitólogos en su hábitat natural.
Publicaciones
El domingo se consolidará como la jornada dedicada a las publicaciones especializadas. Se han programado cuatro presentaciones editoriales, entre ellas el libro ‘Cien aves de La Cañada’, elaborado por el vecino Antonio Ortiz y su nieta Clara Jiménez. “Nos hace mucha ilusión que se presente en Ornitocyl porque es un trabajo hecho por gente del territorio y esa es la manera de hacer las cosas”, ha destacado Rufes.
También se presentarán ‘La sombra de los gigantes’, de Alfonso Rodrigo, sobre la sobreexplotación agraria y sus efectos sobre las aves esteparias; ‘Territorios pajareros’, con participación del abulense Jorge Leonor; y ‘Rumbo al Ártico’, una obra de fotografía de naturaleza de José Luis Gómez de Francisco.
La editorial especializada Tundra volverá a estar presente con un estand propio, y la marca agroalimentaria Ávila Auténtica contará con un espacio para la promoción de productos locales.
Junto al presidente de la Diputación, Carlos García, que ha firmado el convenio; ha acudido el alcalde de El Herradón de Pinares, Miguel Ángel Pozo; y el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, quien ha hablado de la coincidencia en el mismo fin de semana de Ornitocyl con el festival Músicos en la Naturaleza, en Hoyos del Espino. “Son dos actividades muy importantes que no compiten entre sí porque son complementarias”, por lo que “habrá muchas personas que van a acudir” a ambas “y van a pernoctar en Ávila y disfrutar”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41