Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Charla sobre la organización del trabajo y salud mental. El encuentro ha tenido lugar en el auditorio del Palacio de Los Serrano y ha estado presidido por el decano del COPCYL, David Cortejoso, acompañado por Ana Belén Sánchez, vocal representante del colegio en la provincia. La conferencia, de entrada libre, ha sido impartida por la psicóloga sanitaria Elena Zazo, especialista en riesgos psicosociales.
Zazo ha abordado cómo perciben actualmente las personas su estado físico y mental en relación con su trabajo. “La mayoría de trabajadores sufren una sobrecarga de trabajo, presión con realización de tareas, están agobiados", por lo que "hay que ver si los riesgos psicosociales y condiciones del trabajo a las que estamos expuestos están afectando a la salud de los trabajadores”, ha señalado.
La psicóloga ha recordado que existe ya una base sólida de evidencia científica que confirma que ciertos contextos laborales están teniendo un impacto sobre la salud mental. “Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ya han puesto en alerta para que se actúe sobre los contextos laborales como en el contexto social en el que hay diferentes riesgos que nos están afectando”, ha advertido.
Entre los principales problemas tratados se encuentran el estrés laboral, el síndrome del quemado (burnout), reconocido por la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) como una afección relacionada directamente con el trabajo, y también el acoso laboral. “El Convenio 190 de la OIT puso en alerta a toda Europa, incluida España, en alerta sobre la necesidad de abordar la violencia y el acoso en el trabajo de forma activa”, ha añadido.
La ponencia también ha incluido una parte con propuestas para mejorar los ambientes laborales. Además, Zazo ha abordado otro de los efectos preocupantes, el aumento de conductas adictivas en sectores especialmente sensibles. “Hay sectores en los que se consumen ciertas sustancias para poder aguantar ese ritmo de trabajo, que a veces es intenso y poder continuar también con algunas exigencias emocionales y todas las tareas del trabajo”, ha apuntado.
Sala de eventos y espectáculos
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42