Así lo ha denunciado el portavoz popular en la Comisión de Transporte y diputado por Ávila, Héctor Palencia, quien ha insistido en la necesidad de avanzar en un proyecto cuya "columna vertebral" debería estar operativa en 2030, conforme a los requerimientos de la Unión Europea desde 2013.
Ha reclamado la comparecencia del alto comisionado nombrado en 2023, del que "no se sabe nada en estos dos años, mientras Ávila, desde 2018, ve cómo las conexiones ferroviarias se degradan más y más".
El diputado ha denunciado que las 16 incidencias en la vía entre Ávila y Madrid "no se han arreglado desde que Sánchez llegó a La Moncloa", lo que mantiene la velocidad media de los trenes en 70 kilómetros por hora, muy por debajo de los 160 exigibles en pasajeros y 100 en mercancías.
Durante su intervención, Palencia ha reclamado al Gobierno reunirse con la Junta de Castilla y León para consensuar un plan serio para el Corredor Atlántico, con fechas y presupuestos; y que “ese plan se apruebe con un calendario concreto, con inversiones provincia a provincia, y con compromisos firmes para 2030, 2040 y 2050".
Además, ha criticado el reciente recorte del proyecto de autovía de 25 kilómetros entre Ávila y Valladolid por "falta de rentabilidad", decisión que, según ha dicho, "los socialistas de Ávila aplauden con las orejas”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41