Estos son los vehículos que deberán revisar detenidamente la ordenanza para comprobar en qué condiciones podrán acceder a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Sin embargo, desde el consistorio lanzan una advertencia pues a menos de dos meses de que comience a aplicarse la normativa con sanciones económicas, solo se han recibido 358 solicitudes de este tipo de vehículos.
Uno de los aspectos clave es que no se necesita llevar pegatina visible: el sistema se basa en la lectura automática de matrículas, por lo que lo importante es tener el vehículo correctamente registrado. Para ello, hay cuatro vías: la plataforma zbe.avila.es, acudir a las dependencias de la Policía Local, al Ayuntamiento de Ávila o mediante la sede electrónica del consistorio.
Claves de la ZBE
Si tienes un vehículo eléctrico con distintivo 0, ECO, C o B, la zona de bajas emisiones de Ávila no te afecta. La normativa es aplicable solo entre las 7 y las 20 horas y solo afecta vehículos tipo A, diésel matriculados antes de 2006 y gasolina antes de 2001.
Si tienes un vehículo con esas características, eres residente, estás empadronado, tienes un negocio en la zona o eres transportista necesitarás una autorización para circular por los tramos de la calle San Segundo y las plazas del Ejército, Italia y Nalvillos.
Podrás acceder sin permiso si entras al parking del Mercado Grande o del paseo del Rastro, tienes un vehículo para personas con movilidad reducida. Y si no estás en estos supuestos, cuentas con 25 accesos anuales. Hasta finales de junio, las sanciones serán sólo informativas, puesto que a partir del 1 de julio comenzarán a aplicarse las sanciones económicas.
Se puede obtener más información, consultar las matrículas y solicitar el permiso en zbe.avila.es.
Aunque coloquialmente se habla de una categoría A para los vehículos más contaminantes, esta clasificación no existe oficialmente. Lo que sí se contempla son los vehículos sin distintivo ambiental, que serán los principales afectados por la nueva normativa.
Sanciones
El acceso indebido a la ZBE puede suponer una infracción grave con multas de hasta 200 euros, según la normativa de la Dirección General de Tráfico.
La prioridad, subrayan desde el consistorio, es que cada ciudadano identifique su situación concreta: si su vehículo tiene distintivo B, C, ECO o Cero Emisiones, puede circular sin problema. Pero si forma parte del 31,6% más contaminante, deberá ajustarse a las excepciones previstas en la ordenanza. El objetivo de todo ello, recuerdan, es cumplir con la legislación estatal y europea.
Por todo ello, se distribuirán folletos informativos por los buzones de las viviendas, además de organizar charlas para los ciudadanos en colaboración con entidades como CEOE y FAVA.
![[Img #158505]](https://avilared.com/upload/images/05_2025/7080_web.png)
Radical | Martes, 13 de Mayo de 2025 a las 17:42:11 horas
Dicen que van a distribuir folletos informativos en los buzones y van a dar charlas. Faltan poco más de 15 días para que empiecen a multar... ya vais tarde para explicar esta nueva ocurrencia, eso lo deberíais haber hecho hace tiempo.
¡No valéis para nada!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder