Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Un vecino de Ávila ha quedado exonerado de pagar 33.471 euros tras una situación crítica marcada por el desempleo y la atención a su padre enfermo.
Según el despacho jurídico Repara tu Deuda Abogados, el estado de insolvencia del afectado se originó por sufrir momentos de desempleo, por lo que no podía hacer frente a los pagos de alquiler, comida y manutención. La situación se agravó cuando su padre necesitó varias intervenciones quirúrgicas y él tuvo que asumir su cuidado. En consecuencia, “recurrió a préstamos que, con el tiempo, se acumularon al solicitar nuevos créditos para pagar los anteriores, generando una espiral de deuda insostenible”.
La compañía de abogados destaca que esta herramienta legal permite a quienes cumplen ciertos requisitos liberarse de sus obligaciones económicas. “Se trata así de ofrecer un alivio financiero y, por ende, emocional a todas estas personas y a su entorno más próximo”, han afirmado. Este proceso de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) se ha consolidado como una solución viable, especialmente para quienes se encuentran en una situación de insolvencia sin haber cometido delitos socioeconómicos y habiendo actuado de buena fe durante el procedimiento.
Aprobada hace casi diez años, la Ley de Segunda Oportunidad ha ido ganando protagonismo, por lo que particulares y autónomos optan por este recurso legal para afrontar sus dificultades económicas.
.Miguel | Martes, 13 de Mayo de 2025 a las 14:41:12 horas
Siguiente ley:
El que no quiera que no pague.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder