La programación, desde el viernes al domingo, ofrece a lo largo del fin de semana una variada oferta de actividades que combina exhibiciones de fauna, charlas especializadas, deportes tradicionales, talleres artesanales y propuestas para el público infantil.
El sábado se han sucedido diversas demostraciones centradas en el adiestramiento y el trabajo de los perros de caza. El Club Amigos de San Huberto y Marcos Martín, instructor y criador de bracos alemanes de Vega Sauco dk., han ofrecido una exhibición de perros de muestra y levantadores. A continuación, el guía canino de la Guardia Civil ha realizado una demostración de detección de veneno, una práctica de creciente relevancia para la conservación de la fauna silvestre.
La inauguración ha contado con la intervención de Juan Domingo Delibes, biólogo y divulgador de las artes de la caza y la pesca, quien ha destacado la importancia de "mantener vivas las tradiciones del campo y la caza desde un enfoque sostenible y pedagógico". A su término, se ha desarrollado una exhibición de perros de rastro a cargo de la asociación Asercin, seguida de una degustación de carnes de caza y productos de la tierra.
Por la tarde ha habido actividades como la prueba de aptitudes naturales organizada por el CEEB, la exhibición y ponencia sobre silvestrismo a cargo de Pablo Luis López Espí y la sociedad ornitológica El Chivón de Pozuelo, así como la prueba de trabajo de caza sin muerte con podencos. También ha habido una exposición de apicultura, con Juan José Jiménez Sánchez y Fernando Velasco de Partearroyo, y la jornada ha finalizado con una exhibición de cetrería.
Durante todo el fin de semana, el público puede disfrutar de la muestra de aves de corral y colombofilia, actividades para los más pequeños coordinadas por Fundabem, y partidas de calva y petanca.
Oficios antiguos
El domingo ofrecerá propuestas que abarcan desde el deporte hasta los oficios tradicionales. El bicampeón de la Copa de España José Ignacio Almagro abrirá la jornada con una charla y exhibición de mushing, modalidad de tiro con perros. Le seguirá una muestra de caza con hurón, a cargo de David Toribio Cabrera de Hurones ‘El Tori’, y una demostración de artes tradicionales de caza, protagonizada por Ismael del Peso y el Guarda Smith.
![[Img #158416]](https://avilared.com/upload/images/05_2025/9234_navaluenga_feria25_2.jpg)
La jornada matinal se cerrará con una concentración de alano español y rehalas, organizada por El Huerto de los Leones, además de una comida popular. Durante la tarde, La Dehesa se transformará en un escaparate vivo de los antiguos oficios del campo: esquileo de ovejas, cestería, poda de encina mediante ramoneo y herrado tradicional serán algunas de las propuestas, además de una demostración de peluquería canina especializada en perros de caza, a cargo de Diana Gómez Sepúlveda.
Como complemento, durante todo el domingo estará operativa una actividad de tiro al plato, abierta al público.
La feria comenzó el viernes con una doble sesión de charlas en el Centro Cultural. José Antonio Pérez Garrido, doctor en Veterinaria y coordinador del Proyecto Coturnix en Castilla y León, ofreció una ponencia titulada ‘Conocer para cazar’, centrada en la recuperación y seguimiento de la codorniz común. El fotógrafo de naturaleza Francisco Motilva Peralta impartió una charla sobre su trabajo documental.
El alcalde de Navaluenga, Armando García Cuenca, se ha mostrado satisfecho con la acogida de un evento dedicado al campo, la caza y la naturaleza, como la actividad cinegética, “tan denostada en este momento”. “La caza no es solo matar animales, es mucho más, querer al campo y visitar y cuidar la naturaleza, control cinegético y, sobre todo, es una gran familia que promueve unos ingresos económicos importantísimos para nuestro país”.
“Hay actividades relacionadas con el mundo de la caza y la naturaleza para venir y disfrutar de ellas”, ha animado García Cuenca. La Guardia Civil ha inaugurado la jornada del sábado con una demostración de perros adiestrados para detectar venenos en el entorno natural, una labor crucial para la protección de especies. A lo largo del día también se han programado exhibiciones de podencos, perdigueros y otras razas utilizadas en distintas modalidades de caza.
Amantes del campo
Para el alcalde, además del componente lúdico y divulgativo, la feria representa una oportunidad para reforzar el vínculo entre los vecinos y los visitantes con el medio natural. “Es un día de unión entre los vecinos de Navaluenga y los amantes del campo y de la naturaleza”, ha asegurado.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, ha destacado el valor estratégico del desarrollo rural, y ha dicho que esta feria “pone de relevancia lo que hemos sido, lo que somos y lo que queremos ser”. Y ha reivindicado el papel de la caza en la sostenibilidad del medio rural: “no se puede entender el medio rural sin el campo, con ese sector primario que genera riqueza, desarrollo socioeconómico y que crea empleo y fija población, como no se puede entender sin la caza”.
Además, ha lanzado un mensaje a quienes cuestionan esta actividad: “lamentablemente, aquellas personas que critican la caza son las que la desconocen”, porque “si no hay un control cinegético de las especies salvajes, difícilmente va a haber una sostenibilidad medioambiental”, pidiendo a los responsables políticos que “piensen más en las personas y defiendan el medio rural” por encima de ideologías.
El presidente de la Diputación ha elogiado también la labor de los profesionales que trabajan por la protección del entorno, “magníficas personas que la preservan todos y cada uno de los días, como agentes medioambientales y agente del Seprona y de la Guardia Civil”. En este sentido, ha recordado que la provincia de Ávila destaca como “una de las potencias nacionales en ornitología, en micología, en fauna”, y ha mencionado el valor de espacios como la Sierra de Gredos o la Sierra de la Paramera, próximas a Navaluenga.
![[Img #158415]](https://avilared.com/upload/images/05_2025/1776_navaluenga_feria25_3.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89