Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
La Facultad de Educación y Turismo de Ávila acogerá la presentación del libro ‘Familias y docentes. Trabajo en equipo’, de Miriam Gutiérrez, una obra que lleva por subtítulo ‘Cómo fomentar el aprendizaje con herramientas comunes’ y que se dirige tanto a padres como a profesionales del ámbito educativo.
El objetivo es construir un puente efectivo entre las familias y el profesorado, generando un entorno de aprendizaje más sólido, consciente y compartido. A través de esta publicación, la docente en el CRA Alto Tiétar, en Santa María del Tiétar, Gutiérrez pone en valor una idea central que articula todo el contenido del libro: la educación no es un proceso exclusivo del aula ni del hogar, sino una responsabilidad compartida.
“Lo que pretendo es crear conciencia de la importancia que tiene el que familias y docentes seamos un equipo”, explica la maestra. Una alianza, señala, que repercute directamente en el bienestar del alumnado: “ese es el objetivo en común que tenemos y el punto que más nos une a ambas partes”.
La obra, la segunda de la autora, aborda cómo acompañar a los menores en su desarrollo emocional y social, evitando sobreprotecciones que, a medio plazo, pueden convertirse en obstáculos para su autonomía. En este sentido, Gutiérrez advierte que la preparación de los niños para la vida debe comenzar desde edades tempranas, reforzando su capacidad para gestionar conflictos y emociones: “debemos ser conscientes de que nuestros peques algún día volarán y tienen que estar preparados para ello, ya que de nada sirve crear una burbuja a su alrededor mientras podamos estar a su lado porque... ¿Qué pasa cuando se alejan? Que es verdaderamente cuando lo pasan mal”.
Ofrecer herramientas
Además, el libro insiste en la necesidad de ofrecer a las menores herramientas adecuadas para desenvolverse emocionalmente, alejándose de la idea de que estas habilidades se adquieren de forma natural. “Tampoco podemos dar por hecho que todos los niños sean capaces de resolver sus conflictos de forma correcta ya que esto no es una capacidad innata”, señala Gutiérrez. Por ello, aboga por trabajar desde edades tempranas en la resolución de conflictos y en la gestión emocional, proporcionando a los niños estrategias comprensibles y aplicables a su día a día.
Uno de los apartados de la obra subraya la importancia de escuchar activamente a los menores y validar sus emociones. La autora sostiene que el adulto no siempre tiene la razón y que es fundamental enseñar a los niños que su voz cuenta. “Hay que demostrarles que tienen el mismo derecho que nosotros a que les escuchemos, y así poder estar un poco más cerca de que de repente comiencen a entender mejor el mundo”.
La presentación del libro tendrá lugar el viernes 23 (18 horas) en la Facultad de Educación y Turismo de Ávila.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43