Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El proyecto Life IP Duero, coordinado por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), se suma a la iniciativa mundial 'Walking rivers', que se desarrollará el sábado 17, con dos rutas fluviales en el entorno de los ríos Zapardiel y Arevalillo.
Se trata de un proyecto que promueve recorrer los ríos como una forma de concienciación medioambiental, fomentando al mismo tiempo la exploración al aire libre y reforzando los lazos comunitarios, según ha informado en nota de prensa el organismo de cuenca.
La actividad, impulsada en España por el Centro Ibérico de Restauración Fluvial (Ciref), promueve "andar los ríos" como una forma de concienciación medioambiental para "fomentar la exploración al aire libre" y "reforzar lazos comunitarios, a través de una serie de caminatas organizadas por las orillas".
Para ello, el proyecto Life IP Duero ha diseñado dos recorridos, "con vocación de ser permanentes", para sumarse a esta iniciativa y poder visitar también las obras de restauración realizadas por la CHD en estos afluentes del Duero y del Adaja.
Dentro de una jornada que finalizará con actividades lúdicas y una comida campestre popular, se han diseñado dos rutas para todas las edades: una circular entre los municipios de Albornos y San Juan de la Encinilla, y otra que unirá las localidades de San Esteban de Zapardiel a Barromán.
Los interesados en participar pueden inscribirse en estas dos actividades a través del correo ([email protected]) o por teléfono (674 842 181).
Ruta circular Albornos-San Juan de la Encinilla
Se trata de un recorrido de aproximadamente siete kilómetros que permitirá a los participantes conocer las obras de restauración del río Arevalillo y recuperación del humedal La Laguna Redonda, llevadas a cabo por la CHiD para reconectar lateralmente el río con su llanura de inundación.
El objetivo principal de estos trabajos de restauración ha sido reducir el riesgo de inundación de los municipios ribereños en épocas de avenida, permitiendo que el río vaya perdiendo fuerza y laminando el caudal a medida que va ocupando su llanura natural de inundación.
Otros puntos de interés que se visitarán durante esta ruta son: la visita del molino tradicional La Blasquetilla, símbolo de patrimonio hidráulico de la zona que todavía a día de hoy está en funcionamiento, y la Laguna Redonda, donde podremos disfrutar de la observación de aves, en los observatorios instalados por el proyecto Life IP Duero.
Ruta de San Esteban de Zapardiel a Barromán
Este recorrido, de unos cinco kilómetros, se seguirá el curso natural del río Zapardiel, un río de carácter estacional que vertebra el paisaje entre el municipio de Barromán y San Esteban de Zapardiel.
A lo largo del camino se puede observar cómo el río moldea el entorno, dando vida a una franja de vegetación de ribera que contrasta con los campos de cultivo que lo rodean. Esta ruta invita a disfrutar de un paseo tranquilo en primavera por un entorno rural y natural, dónde es posible avistar aves y descubrir pequeños rincones llenos de biodiversidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129