Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Asociación FAEMA Salud Mental Ávila ha ofrecido una charla sobre el Documento de Instrucciones Previas. Un informe legal donde se refleja por escrito qué quiere cada persona que hagan los médicos si algún se enferma y no se puede decidir por sí mismo.
Es decir, dejar instrucciones para el futuro, para que se respete la voluntad de una persona, aunque no pueda expresarla en ese momento.
De esta manera, la entidad de referencia en el apoyo a personas con discapacidad por problemas de salud mental, ha ofrecido en el Centro de Día El Cobijo una una charla informativa sobre este documento.
La sesión ha contado con la participación de Marisol Sáez López, coordinadora de los Trabajadores Sociales Sanitarios de la GAS de Ávila, quien ha ofrecido una exposición clara y detallada sobre qué es este documento, para qué sirve, quién puede solicitarlo y cómo se tramita.
“El Documento de Instrucciones Previas, permite que cualquier persona pueda dejar por escrito de manera anticipada, las decisiones que desea que se respeten en el ámbito sanitario si llegara el momento en que no pueda manifestarlas por sí misma, ya sea por pérdida de consciencia, deterioro cognitivo u otra circunstancia médica grave. Entre otras cuestiones, el documento puede incluir decisiones sobre aceptación o rechazo de tratamientos y cuidados propuestos, designación de representantes, donación de órganos…” ha explicado Marisol Sáez, trabajadora Social del Servicio de Salud del SACYL.
La jornada ha estado dirigida especialmente a personas con discapacidad, usuarios y usuarias de FAEMA y profesionales de la entidad, con el objetivo de acercar esta figura legal a todos los públicos, para fomentar la autonomía personal, y promover la planificación anticipada de cuidados en consonancia con los valores y deseos de cada persona.
Han participado más de 60 personas, unas de forma presencial y otra vía Zoom. La sesión ha sido grabada para poderla reproducir en otros servicios como escuela de familias o visionar por otros profesionales que no han podido participar.
Desde FAEMA, su directora general, Inma Pose destaca que, “en salud mental, como en otros ámbitos de la discapacidad, es fundamental que las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su vida y su atención médica. El derecho a decidir no debe depender de una coyuntura puntual, sino que debe ser garantizado de forma continuada. Por eso desde FAEMA apostamos por informar, sensibilizar y empoderar”.
Esta actividad se enmarca en la línea de trabajo que la entidad viene desarrollando para fortalecer el conocimiento sobre los derechos en salud y facilitar herramientas que contribuyan a una mayor autodeterminación de las personas con discapacidad.
También forma parte del compromiso de FAEMA por colaborar de forma activa con las instituciones públicas, en este caso el sistema de salud, para mejorar la atención integral a las personas que atendemos en los diferentes servicios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140