Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Bryan Adams no solo ha sido la voz de algunas de las baladas más recordadas del rock internacional, sino que ha construido una carrera multifacética que atraviesa generaciones y disciplinas. Sus temas más legendarios sonarán en Gredos en el festival Músicos en la Naturaleza junto a Texas y Los Zigarros.
Desde que abandonó la escuela para entregarse por completo a la música, su trayectoria ha sido un ejemplo de creatividad y compromiso. Ícono de los años 80 y 90, autor de himnos como ‘Summer of ’69’ y ‘Everything I Do (I Do It for You)’, ha vendido más de 75 millones de discos en todo el mundo, colaborado con artistas legendarios, incursionado en el teatro musical, la fotografía artística y el activismo social, y ha sido reconocido con los máximos galardones de su país. A sus 65 años, sigue girando, componiendo y fotografiando, fiel a una filosofía vital clara: “Haz lo que amas y nunca te detengas”.
Bryan Adams (Kingston, Canadá, 5 de noviembre de 1959) es un cantante, compositor y guitarrista de rock que se mantiene vigente durante décadas, tras iniciar su carrera adolescente, cuando a los 16 años se marchó del colegio para dedicarse a la música y llegó a ser vocalista de la banda canadiense Sweeney Todd.
En 1978, con solo 18 años, firmó su primer contrato discográfico con A&M Records por la suma simbólica de un dólar, cantidad que insistió en cobrar para enmarcarla; y su álbum debut, ‘Bryan Adams’, apareció en 1980, seguido de ‘You Want It, You Got It (1981)’, pero sería su tercer disco el que lo lanzaría al estrellato.
En 1983 publicó ‘Cuts Like a Knife,’ que alcanzó el Top 10 en Estados Unidos gracias a sencillos como ‘Straight From the Heart’ y ‘Cuts Like a Knife’, ganándose al público norteamericano.
El éxito se consolidó con ‘Reckless’ (1984), su cuarto álbum y el más exitoso de su carrera en aquella década, que generó seis sencillos en las listas de éxitos (entre ellos el himno ‘Summer of ’69’ y la balada ‘Heaven’, que llegó al número 1 del Billboard estadounidense) y vendió en total alrededor de 12 millones de copias en el mundo
En esa época, Adams también colaboró con la legendaria Tina Turner en el enérgico dúo ‘It’s Only Love’1985), que obtuvo un Grammy a la Mejor Interpretación Vocal en Dúo.
Su siguiente LP, ‘Into the Fire’ (1987), aunque no repitió las cifras del anterior, colocó el sencillo ‘Heat of the Night’ en el Top 10 y mantuvo su presencia en los rankings internacionales.
Estrellato internacional
La fama de Bryan Adams se volvió verdaderamente global a inicios de los años 90 gracias a sus baladas épicas incluidas en bandas sonoras de cine. En 1991 lanzó ‘(Everything I Do) I Do It for You’, tema principal de la película ‘Robin Hood: Prince of Thieves’. La canción fue un fenómeno: alcanzó el número 1 en al menos 19 países y permaneció 16 semanas consecutivas en el primer puesto de la lista británica.con ventas estimadas en 15 millones de copias en todo el mundo (uno de los sencillos más vendidos de la historia).
Este éxito se incluyó en el álbum ‘Waking Up the Neighbours’ (1991), que vendió alrededor de 16 millones de unidades y le valió a Adams el premio Grammy a la Mejor Canción Escrita para un Medio Visual. Otro sencillo destacado de ese disco fue ‘Can’t Stop This Thing We Started’, que llegó al número 2 en Estados Unidos.
A partir de 1993, Adams encadenó una serie de baladas que dominaron las listas de varios países. Junto a Rod Stewart y Sting grabó ‘All for Love’ (de la película ‘Los tres mosqueteros’, 1993), que alcanzó el número 1 en EE.UU.
Le siguió ‘Please Forgive Me’ (1993), incluida en su recopilatorio ‘So Far So Good’, y en 1995 lanzó ‘Have You Ever Really Loved a Woman?’, tema de Don Juan DeMarco con el virtuoso guitarrista Paco de Lucía, que lideró las listas en EE.UU. y obtuvo nominaciones al Oscar y al Globo de Oro. Tampoco se puede olvidar ‘I Finally Found Someone’ (1996), emotivo dueto con Barbra Streisand para ‘The Mirror Has Two Faces’, que le mereció otra nominación al Oscar. Estos éxitos cimentaron la reputación de Adams como baladista rock de alcance internacional. Aunque el final de los 90 y los 2000 no repitieron el furor comercial de sus años dorados, continuó grabando y girando incansablemente. Incursionó en nuevos proyectos, como el dúo pop ‘When You’re Gone’ (1998) con Melanie C (Sporty Spice de Spice Girls), que fue un éxito en Europa. Entre sus álbumes de estudio posteriores destacan ‘11’ (2008), ‘Get Up’ (2015) y ‘Shine a Light’ (2019); este último incluye la canción homónima coescrita junto al británico Ed Sheeran y un dueto con Jennifer Lopez (‘That’s How Strong Our Love Is’, 2019).
En 2022 lanzó ‘So Happy It Hurts’, demostrando que, décadas después de sus inicios, sigue activo creativamente. Con una voz ronca inconfundible y un estilo sencillo (camisa, vaqueros y guitarra al hombro), Adams se ha mantenido fiel a sí mismo: “No puedo imaginar nada más aburrido que retirarme... Mantén la mente activa y haz lo que amas” dijo al ser consultado sobre su longevidad artística. Prueba de ello es que continúa ofreciendo giras mundiales y conectando con nuevas generaciones de oyentes.
Proyectos especiales
A lo largo de su trayectoria musical, Adams ha unido su talento con el de numerosos artistas. Además de los ya mencionados duetos con Tina Turner, Sting, Rod Stewart o Barbra Streisand, ha colaborado con artistas tan diversos como Bonnie Raitt, Sportfreunde Stiller (banda alemana, en una versión de ‘When You’re Gone’ en 2006) e incluso con la soprano Kathryn Grayson (interpretando a dúo ‘What If I Said’ en 2001). También ha escrito o coescrito canciones para otros colegas: por ejemplo, compuso temas grabados por Kiss (‘War Machine’ y ‘Rock and Roll Hell’ en 1982) y por Joe Cocker, entre otros. En 2018 amplió su rango creativo al componer junto a Jim Vallance la música y letras del musical de Broadway Pretty Woman, basado en la famosa película de 1990.
Esta versatilidad para colaborar y explorar distintos ámbitos musicales demuestra la amplitud de la influencia de Bryan Adams en la cultura pop, más allá de sus propios discos.
Además de la música, Adams ha desarrollado una notable carrera como fotógrafo profesional. Su interés por la fotografía surgió a finales de los años 90, inicialmente motivado por sus propias sesiones para portadas de discos y revistas, en las que observaba fascinado el trabajo de los fotógrafos. Con el tiempo, pasó de estar frente a la cámara a posicionarse detrás de ella. En 2002 recibió un encargo muy especial: fue invitado, junto a otros fotógrafos de la Commonwealth, a retratar a la reina Isabel II con motivo de su Jubileo de Oro. Una de esas fotografías oficiales de la monarca fue incluso utilizada en sellos postales de Canadá.
Desde entonces, Adams ha realizado sesiones fotográficas para revistas de moda de renombre –ha publicado en Vogue, Vanity Fair, Harper’s Bazaar, Esquire, entre otras– y ha fotografiado campañas publicitarias para marcas internacionales (Hugo Boss, Guess, Converse, Jaguar, etc). . Entre sus retratos destacan figuras del espectáculo como Amy Winehouse, Mick Jagger, Judi Dench, Ben Kingsley, así como deportistas y personalidades de la política.
En 2015, su labor detrás de la cámara fue reconocida con la distinción de miembro honorario de la Real Sociedad Fotográfica del Reino Unido. Adams ha publicado varios libros fotográficos: ‘American Women’ (2005) fue una colección de retratos de mujeres estadounidenses realizada en colaboración con Calvin Klein, cuya recaudación se destinó a programas de investigación contra el cáncer de mama en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center.
En 2012 lanzó ‘Exposed’, su primera gran retrospectiva fotográfica, seguida por ‘Wounded: The Legacy of War’ (2013), un proyecto conmovedor en el que retrató a 40 soldados británicos heridos en combate para visibilizar las consecuencias humanas de la guerra. “Fue fascinante pero también aleccionador escuchar las historias de estos soldados; en cierto modo la guerra empieza de nuevo para ellos cuando regresan a casa y afrontan su rehabilitación”, comentó Adams sobre este proyecto.
La exposición ‘Wounded’ se presentó en Londres en 2014 y sus beneficios se destinaron a organizaciones de veteranos. En 2021, Adams fue el fotógrafo seleccionado para realizar el prestigioso Calendario Pirelli 2022, sesión en la que inmortalizó a estrellas de la música como Iggy Pop, Cher, Jennifer Hudson y Grimes, entre otros
Compromiso social y humanitario
El músico ha aprovechado su fama para apoyar numerosas causas sociales y humanitarias a lo largo de su vida. Desde los años 80 ha participado en grandes conciertos benéficos globales: estuvo en el histórico ‘Live Aid’ de 1985, formó parte de la gira Amnesty International ‘Conspiracy of Hope’ en 1986, actuó en conciertos a beneficio de Amnistía Internacional y del Prince’s Trust, e incluso en la mítica presentación de ‘The Wall de Roger Waters’ en Berlín tras la caída del muro.
En 2005 se sumó al concierto ‘Live 8’ en Canadá, que recaudó fondos contra la pobreza. También ha contribuido en iniciativas para desastres naturales: tras el tsunami del Océano Índico de 2004, encabezó un concierto benéfico de la CBC en Toronto y en Qatar subastó una guitarra firmada por varios astros del rock, logrando recaudar 1,5 millones de libras para la campaña ‘Reach Out to Asia’ en apoyo a las víctimas.
En 2006 viajó a Karachi (Pakistán) para ofrecer un concierto cuyos fondos ayudaron a escolarizar niños desfavorecidos y a damnificados del terremoto que azotó ese país en 2005. También ha liderado proyectos propios en pro de diversas causas. Participó en el single ‘Tears Are Not Enough’ (1985) junto a otros artistas canadienses, que recaudó fondos contra la hambruna en Etiopía y colaboró en el disco ‘Rainbow Warriors’ (1989) en apoyo a Greenpeace.
Tras la tragedia del tsunami de 2004, contribuyó a reconstruir una escuela en Tailandia y un centro deportivo en Sri Lanka para las comunidades afectadas. Amante de los animales, dedicó su álbum ‘On a Day Like Today’ (1998) a apoyar un santuario de elefantes.
En 2006, dio un paso más al institucionalizar su solidaridad: fundó The Bryan Adams Foundation, una organización benéfica con el objetivo de “mejorar la calidad de vida de las personas alrededor del mundo”, centrada especialmente en ofrecer oportunidades educativas a niños y jóvenes vulnerables. Creada a raíz del tsunami de 2004, la fundación canaliza subvenciones y becas para impulsar proyectos educativos y de ayuda en diversos países, bajo la premisa de que la educación es “el mejor regalo que se le puede dar a un niño”.
A través de su fundación, Adams ha apoyado iniciativas que van desde la provisión de equipos médicos y educativos hasta la protección medioambiental.
Con una carrera polifacética y más de 75 millones de discos vendidos, Bryan Adams se ha consolidado como uno de los artistas canadienses de mayor proyección internacional. Ha colocado 25 sencillos en el top 15 de su país y decenas de éxitos en los rankings de Estados Unidos, Reino Unido y otros mercados. Su impacto ha sido reconocido con numerosos galardones: acumula 20 premios Juno (el máximo honor de la música canadiense) y un premio Grammy, además de 16 nominaciones a los Grammy a lo largo de los años. También ha sido nominado cinco veces a los Globos de Oro y tres veces a los Premios Oscar por sus canciones para el cine. En 2010 recibió el Governor General’s Performing Arts Award, el mayor reconocimiento artístico de Canadá, coronando una trayectoria de más de 30 años en las artes, y ha sido incluido en el Salón de la Fama de la Música Canadiense (en 2006), en el Salón de la Fama de los Compositores Canadienses y tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood desde 2011. Asimismo, su país natal lo nombró Oficial de la Orden de Canadá y miembro de la Orden de la Columbia Británica, distinciones civiles que reflejan su aporte a la cultura nacional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145