Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
La comarca del Aravalle, en el oeste de la provincia de Ávila, avanza en modernización gracias al apoyo económico de la Diputación, que ha financiado actuaciones en alumbrado público, bibliotecas, asfaltado y conectividad digital en municipios como La Carrera, Umbrías o Puerto Castilla con una inversión global de 32.000 euros.
Una de las intervenciones ha sido la renovación del alumbrado público en La Carrera mediante un sistema de telegestión, que permite controlar remotamente el encendido, apagado y la intensidad de las luminarias, lo que no solo reduce el consumo energético, sino que también facilita una respuesta inmediata ante incidencias. “Esto no solo supone un ahorro energético, sino también una gran comodidad, especialmente cuando hay incidencias y no tenemos al electricista cerca”, ha explicado su alcalde, Francisco Javier López de Abajo. La actuación, financiada en dos fases, ha permitido cambiar unas 80 luminarias.
A esta mejora se suma la creación de una biblioteca municipal equipada con cerca de 2.000 libros, ordenadores y una impresora, que ha sido posible gracias a la colaboración entre la Diputación, aportaciones vecinales y fondos propios. “Queríamos darle una utilidad a un local en desuso y ofrecer a nuestros vecinos un espacio para estudiar, teletrabajar”, ha añadido el regidor. Otra de las grandes novedades es la llegada de la fibra óptica, que comenzará a instalarse esta misma semana. Se trata de una infraestructura clave para frenar la despoblación y facilitar la vida diaria a los vecinos.
El presidente de la Diputación, Carlos García, visitó la comarca el martes, acompañado por el diputado de Asuntos Europeos, Energía y Turismo, Armando García Cuenca; el de Cultura, Javier González; y por los diputados de la zona de Barco-Piedrahíta, Pilar Araoz y Ricardo Jiménez.
Durante la visita, García ha valorado el compromiso de los alcaldes del Aravalle. “Ellos simbolizan lo que es esta comarca: unión, trabajo y perseverancia”, ha dicho. También ha destacado que las inversiones en eficiencia energética, cultura y servicios básicos “reducen costes, mejoran la vida diaria y permiten hacer provincia desde todos los rincones”.
Feria de naturaleza
Estas mejoras llegan justo cuando la comarca prepara un nuevo proyecto: una feria de naturaleza y formación que se celebrará del 10 al 13 de octubre. Impulsada por el programa Aravalle Natura, la iniciativa no busca ser “una feria al uso”.
“Queremos que sea algo muy práctico, con cursos sobre ornitología, micología, astronomía o caza, abiertos a varias sensibilidades”, ha explicado el coordinador del proyecto, Javier Riolobos. “Se repartirán entre los cinco pueblos del valle, el curso de huellas nos interesa hacerlo en una zona, el de setas en otra… la idea es aprovechar lo mejor de cada uno”.
Los municipios que forman el Aravalle, La Carrera, Umbrías, Solana de Ávila, Gil García y Puerto Castilla, suman entre todos unos 400 o 500 habitantes. Sin embargo, Riolobos señala que “son cursos tan potentes y específicos que tenemos público incluso de fuera de la comunidad autónoma”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15