Un gesto con el que se destina un 0,7 % de los impuestos a proyectos sociales que ayudan a quienes más lo necesitan, sin coste para la persona contribuyente: ni se paga más, ni se devuelve menos. Para marcarla, basta con seleccionar la casilla 106 de Actividades de Interés Social o el botón de Fines Sociales en la sección de Asignación tributaria en la app.
Gracias a la solidaridad ciudadana, Faema recibirá en el 2025 algo más de 57.000 euros para diferentes programas. En términos generales, son más de 12,3 millones de personas las que contribuyen a mejorar la vida de colectivos en situación de vulnerabilidad. En 2024, 279.775 personas más se sumaron a este movimiento solidario al que ya se ha unido el 52% de la población.
Así, personas mayores, personas con discapacidad, jóvenes, mujeres, familias, o voluntarios son quienes se benefician de esta solidaridad ciudadana que queda manifiesta cuando se marca la casilla de Actividades de Interés Social.
Tal como indica la directora general de Faema, Inma Pose, para el año 2025 la entidad recibirá gracias esta iniciativa 43.318 euros del tramo autonómico para proyectos destinados a personas con discapacidad psicosocial a través de programas como apoyo integral, apoyo a familias para la promoción de la autonomía personal, envejecimiento activo y prevención de la dependencia, atención a las necesidades de mujeres con problemas de salud mental y formación en materia de igualdad.
Pero también para formación al voluntariado, para redes comunitarias así como para contra la soledad no deseada de personas mayores, para personas con problemas de salud mental y para inversiones y mejoras en centros.
Por otra parte, desde el tramo estatal Faema también recibe casi 14.000 euros para desarrollar un programa en el centro penitenciario de Brieva y apoyar a la rehabilitación de personas con trastorno mental de las internas y otro proyecto que consiste en la reincorporación social de las personas con problemas de salud mental judicializados”.
Desde Faema se recuerda que es un gesto muy sencillo y se puede ayudar a las asociaciones de carácter social. También recuerda que Faema tiene el sello Dona con confianza que otorga Fundación Lealtad destacando que las entidades que lo tienen se diferencian por su compromiso con la transparencia y en buenas prácticas en su gestión. También se conocen por su comunicación fiable y cumpliendo con los principios de transparencia. Desde Faema se anima a todas las personas a marcar la X solidaria en la declaración de la Renta, en gesto sencillo que ayuda a las personas más vulnerables.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140