Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El programa Montel, de Diputación y Junta, ha comenzado para dar empleo a 57 trabajadores dedicados, hasta otoño, a desbrozar y limpiar el alfoz urbano de todos los municipios de la provincia.
Gracias a este programa se han contratado, durante seis meses, a 11 cuadrillas que llevarán a cabo esas tareas “dando prioridad a la retirada de maleza del interfaz urbano forestal de los municipios, a fin de evitar situaciones de riesgo en ese entorno que puedan derivar en graves problemas con el fuego en los meses de verano”, según el diputado provincial de Acción Territorial, José Luis del Nogal.
El camión tecnológico de la Diputación, en el Parque Provincial de Maquinaria, Vías y Obras de la capital, acogió la bienvenida a los trabajadores, que se distribuirán en las distintas brigadas, de las que cuatro tendrán su base en Ávila capital y una en cada uno de los siguientes municipios: Piedrahíta, El Barco de Ávila, Arévalo, Sotillo de la Adrada, Arenas de San Pedro, El Barraco y Cebreros.
Para el desarrollo del programa la Diputación invierte 721.000 euros destinados a salarios y Seguridad Social de los 57 trabajadores, a los que, además, se les proporciona equipos de protección, maquinaria, alquiler de vehículos y gasto de combustible; mientras que la Junta contribuye con 684.000 euros en estos conceptos.
Además, el Gobierno autonómico ha destinado este año otros 875.000 euros, a través del Programa Montel Seguro de Ávila, a la adquisición de diez vehículos y dos máquinas astilladoras; y 689.000 euros más del Programa de Seguridad Rural a financiar medidas destinadas a mejorar las condiciones de seguridad y salud en los centros de trabajo ubicados en municipios abulenses de menos de 2.000 habitantes. El programa que ha permitido implantar mejoras en un total de 67 empresas del medio rural de nuestra provincia.
Abulense | Miércoles, 07 de Mayo de 2025 a las 09:48:04 horas
Qué machismo, qué dice? No si ahora va a resultar que los hombres tienen que tener prohibido trabajar en algunas cosas y las mujeres la imposición de trabajar en esas cosas. Mucha igualdad y mucha gaita, pero tienes que hacer lo que te digo, si no eres machista. Vaya tela marinera. Una buena noticia como es que se han generado 57 puestos de trabajo para personas con escasa formación y la mayoría para el mundo rural, y ahora resulta que es muy malo porque no casa con la ideología de cierta persona. Así va este país...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder