Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Ávila cuenta, aproximadamente, con 1.100 enfermeros, aunque la cifra varía según la época del año, especialmente con la incorporación de nuevos egresados de universidades como la Católica de Ávila o la de Salamanca.
Pero a pesar del esfuerzo formativo, muchos de estos profesionales acaban marchándose a otras comunidades autónomas o incluso al extranjero en busca de mejores condiciones laborales y contratos más estables.
Así lo ha denunciado Enrique Ruiz, presidente del Colegio de Enfermería de Ávila, quien ha alertado de que Castilla y León no está fidelizando a sus profesionales: Estamos formando profesionales, pagando su formación y después el desarrollo de la profesión la va a tener otro país u otra comunidad autónoma”.
La falta de estabilidad laboral y las diferencias salariales con otras regiones o países hacen que los jóvenes enfermeros opten por marcharse, lo que debilita el sistema sanitario. Ante esta situación, desde el Colegio de Enfermería se insiste en la necesidad de que se reconozca su labor y se les considere personal sanitario de referencia.
“Queremos lograr que la población nos tenga como personal sanitario referente para que se dirija a nosotros, que no se dirija al vecino ni al familiar ni que le haga la pregunten Google, sino que venga a su enfermera que somos el profesional sanitario que estamos al lado del paciente durante toda la vida, desde el nacimiento hasta su fallecimiento”.
'Pregunta a tu enfermera'
Por ello y con motivo del Día Internacional de la Enfermería, que se celebrará el próximo lunes 12 de mayo, el Ayuntamiento de Ávila y el Colegio de Enfermería han lanzado la campaña ‘Pregunta a tu enfermera’, con el objetivo de visibilizar la profesión y acercarla a la ciudadanía.
En concreto, esta semana, las pantallas digitales de la ciudad difundirán una imagen con algunas preguntas sobre salud que pueden surgir y la solución, que remite al profesional de enfermería. La segunda imagen se difundirá la próxima semana, en torno a la fecha del 12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería.
El próximo lunes, desde las 10.30 horas, en el Mercado Grande, se instalará una carpa en la que habrá profesionales de Protección Civil de Ávila y también de enfermería que ofrecerán información y a los que se podrá preguntar sobre cuestiones de salud. Asimismo, se impartirán dos talleres por la mañana y otros dos por la tarde en los que se enseñará a la población a realizar una reanimación cardiopulmonar (RCP), a utilizar un desfibrilador semiautomático (DESA) y también a intervenir en un caso de atragantamiento.


 
 

 
                                  
                                  
                                  
                               
                          
                          
                          
                          
                          
                          
                         
Abúlico | Martes, 06 de Mayo de 2025 a las 14:45:58 horas
¿Cómo preguntar a lis profesionales si para una cita se tarda más de una semana?
Se lo debemos de agradecer al PP y a la Junta CyL por el desmantelamiento y el mal funcionamiento de la sanidad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder