Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
La sesión, impartida por Alejandro Carrasco, miembro de la asociación Jóvenes Nucleares, ha abordado el impacto socioeconómico y ambiental de esta fuente de energía en un contexto marcado por el reciente apagón eléctrico en España, llamada ‘El papel actual de la energía nuclear en la transición energética. Aspectos socioeconómicos y ambientales de la energía nuclear’.
“Coincide justo en una fecha señalada”, ha apuntado Diego Vergara, decano de la Facultad de Ciencias y Artes. “Hace una semana se produjo el apagón y, precisamente, temas como este son los que tratará Alejandro Carrasco. Vienen al cuento para abrir el debate con alumnado y profesorado sobre la situación energética en España”.
Vergara ha recordado que el ciclo ha recorrido distintas aplicaciones de la energía nuclear: la seguridad y gestión de residuos, su uso en el ámbito médico y, finalmente, su aportación al mix energético nacional e internacional. “Nuestra intención es que cada uno tome la decisión que quiera respecto a la energía nuclear o la energía que sea, pero con el conocimiento necesario para poder hacerlo libremente”, ha señalado.
“Necesitamos mucha divulgación sobre ciencia y tecnología eléctrica”, ha asegurado el vicedecano Pablo Fernández. “La sociedad debe tener una percepción clara de lo que está pasando. Los hechos ocurridos la semana pasada lo constatan, y esta presentación es fundamental porque genera conocimiento en la sociedad”.
Energía esencial
Alejandro Carrasco ha centrado su intervención en explicar por qué la energía nuclear es esencial para el sistema energético actual. “No puede haber mejor momento para hablar de esto”, ha dicho. “Creemos que la energía nuclear es fundamental para tener un mix energético estable y equilibrado en España”.
Durante su exposición, Carrasco ha detallado que la energía nuclear no emite CO₂ y opera el 90% de las horas del año, lo que permite estabilizar la red eléctrica gracias a sus generadores síncronos. “Hoy en día, un 100% renovable es imposible. Hasta los primeros estudios lo sitúan en 2050. Así que la decisión es: ¿acompañamos a las renovables con energía nuclear o con energías fósiles?”, ha planteado. “Desde Jóvenes Nucleares creemos que hay que apostar por energías que no emitan CO₂, por tanto, creemos que deben acompañarse con energía nuclear”.
La ponencia también ha servido para desmontar los “falsos mitos” que, según el propio Carrasco, pesan sobre esta fuente energética. “Nos encanta llegar con la ciencia de la mano y rebatirlos. Hay muchas ideas preconcebidas y nuestro lema es precisamente derribando mitos”, ha afirmado.
En relación con el apagón, Carrasco ha evitado especular sobre las causas sin informes oficiales, aunque ha recalcado que la energía nuclear contribuye a la estabilidad de la red. “Eso lo sabemos desde hace mucho tiempo. Las grandes centrales ayudan a mantener la frecuencia y eso hace que la red sea más estable”.
Carrasco ha acudido a la UCAV como parte de la labor divulgativa de Jóvenes Nucleares, una asociación compuesta por voluntarios, jóvenes profesionales y estudiantes. “Tenemos más de 80 colaboradores y una junta directiva de 15 personas”, ha anunciado.
Disfruta de la fruta
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Del Sábado, 11 de Octubre de 2025 al Martes, 14 de Octubre de 2025
Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 13 de Octubre de 2025
Del Jueves, 09 de Octubre de 2025 al Lunes, 13 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140