Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Ante esta situación, la Diputación Provincial de Ávila y la Asociación de Celíacos de Castilla y León (ACECALE) han firmado un convenio de colaboración destinado a promover la sensibilización y la formación sobre la enfermedad celíaca, con especial énfasis en los futuros profesionales del sector de la hostelería. Esta iniciativa se desarrollará a través de una campaña educativa en 16 centros en los que se imparten grados de cocina y hostelería de Castilla y León, junto a actividades como talleres o showcookings, incluido un concurso de cocina: Celichef.
Una prueba en la que los estudiantes deben elaborar menús sin gluten. La final de este certamen se celebrará el 4 de junio en la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid, tras las semifinales previstas para los días 27 y 28 de mayo.
El concurso CelicChef se desarrollará en tres fases: en la primera, los alumnos interesados envían su inscripción, recetas y motivaciones; tras una selección, se celebran las eliminatorias donde deben elaborar un menú completo sin gluten (entrante, plato principal y postre) en 150 minutos.
Los finalistas competirán de nuevo en una gran final con otro menú sin gluten y será un jurado el que valore aspectos como la adaptación de ingredientes, creatividad, sabor y buenas prácticas higiénicas. Asimismo, los participantes recibirán premios, con menciones especiales como al mejor postre o a la limpieza.
Formación
La dietista y nutricionista de ACECALE, Noelia Rodríguez, ha resaltado la importancia de esta iniciativa como parte final de un proceso de sensibilización y formación más amplio que lleva más de una década desarrollándose, entre los estudiantes de grado medio de Cocina y Gastronomía, Dirección de Cocina, Panadería y Repostería en temas como la dieta sin gluten, la clasificación de alimentos y las buenas prácticas de restauración para evitar la contaminación cruzada.
La dietista y nutricionista de ACECALE, Noelia Rodríguez, ha recordado que hace 20 años era impensable que una persona celíaca pudiera comer fuera de casa, mientras que actualmente los celíacos se han convertido en un nuevo nicho de mercado que muchos restaurantes quieren atraer y fidelizar. Para ello, cada vez más establecimientos buscan implantar protocolos de calidad y ofrecer productos inclusivos que permitan una restauración segura y accesible para todos los públicos.
Sin embargo, a pesar de los avances, el colectivo celíaco continúa enfrentando importantes reivindicaciones. Una de las principales es el precio de los productos específicos sin gluten. Se estima que una persona celíaca gasta unos 800 euros más al año en comparación con una persona sana, según ha detallado Rodríguez. A pesar de que haber mayor disponibilidad de estos productos, el coste de harinas especiales, pan o pan rallado sigue siendo una barrera económica para muchas familias.
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Lunes, 29 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Quizás también te interese...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43