Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
La procesión de San Segundo ha tenido que modificar y recortar su recorrido ante la amenaza de lluvia, pero ha llegado a su ermita con sol ante cientos de personas que han hecho cola para pedir tres deseos.
En una mañana desapacible, la procesión ha podido salir de la catedral, tras una misa solemne que ha contado con la presencia, entre otros, del alcalde de la ciudad, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, junto con buena parte de la corporación municipal; el presidente de la Diputación, Carlos García, y algunos representantes de otras instituciones, además del Cabildo Catedralicio.
La imagen del patrón de Ávila ha sido recibida a la salida de la catedral con el himno nacional, interpretado por la Banda de Música de la ciudad, que ha acompañado a la imagen en el recorrido, junto con el grupo de dulzaina y tamboril Filigranas y el grupo folclórico Urdimbre.
Los integrantes de este último, han vuelto a cumplir con la tradición de bailar ante el santo, en presencia de cientos de personas que les han aplaudido al finalizar el baile. Después, como suele ser habitual, han ido bailando en el trayecto hasta llegar a la ermita de San Segundo y, al final, lo han hecho ante la puerta de la muralla del puente Adaja mientras se bailaba a la imagen del patrón de la ciudad, entre algún grito de "viva San Segundo".
Dicho trayecto ha sido más breve de lo habitual, para tratar de evitar la posible llegada de la lluvia. Se ha evitado la calle San Segundo y el Mercado Grande en un recorrido a veces algo desorganizado. La comitiva ha llegado a la iglesia de San Juan para realizar una oración por el alma del papa Francisco, para lo que San Segundo ha llegado hasta la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza. Después también se ha detenido en la ermita de San Esteban, donde la comitiva, encabezada por los gigantes y cabezudos, ha sido acogida por la Cofradía de Nuestra Señora del Consuelo.
Referencias al papa
A Francisco se ha referido en varias ocasiones el obispo de Ávila, Jesús Rico, durante una homilía en la que ha utilizado algunas expresiones del pontífice difunto. Y ello, para hacer hincapié en la importancia de la misión evangelizadora y misionera que debe realizar la Iglesia, al igual que en el siglo I después de Cristo realizó San Segundo, considerado fundador de la primera comunidad cristiana de Ávila y el primero de sus obispos.
Rico también se ha referido a los mártires que, como San Segundo, son "firmes y valientes testigos de la fe que estimula a los fieles con su ejemplo y les ayuda con su intercesión". Y todo ello, desde el perdón. Así, ha señalado que los mártires invitan a la “conversión” en una sociedad que se encuentra “azotada por la crisis religiosa, moral y social, en la que crecen las tensiones y los enfrentamientos”. Por ello, ha señalado que “Jesús quiere evangelizadores”.
Desde primera de la mañana han acudido devotos para hacer cola, como ya ocurrió el jueves, con la finalidad de acceder al sepulcro del santo e introducir, como manda la tradición, el pañuelo para pedir tres deseos. VER EL PROGRAMA DE FIESTAS DE SAN SEGUNDO.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1