Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
La marcha que ha partido, como es habitual, desde la plaza de Santa Ana, donde se encuentra el edificio conocido "de sindicatos", en plena remodelación, en dirección a la plaza del Mercado Grande, desde la cual, los manifestantes han retornado al punto de partida.
Entre los asistentes figuraban los responsables provinciales de UGT y CCOO, Javier García Hernández y Alberto Novoa, respectivamente, que han encabezado la protesta con la pancarta 'Proteger lo conquistado, ganar futuro'. También han asistido el nuevo secretario provincial del PSOE, Carlos Montesino, y la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Ávila, Eva Arias, junto a su compañero de grupo municipal, Fernando Contreras, entre otros.
Los participantes, entre los que también ha habido representantes de CGT, de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), Amnistía Internacional y de la Plataforma por la Sanidad Pública, han portado pancartas en las que podía leerse "Cuidar el trabajo, cuidar la vida", "Parar el racismo y no las personas" o "Un trabajo decente tiene que ser un trabajo saludable".
Alerta ante el fascismo
El nuevo responsable provincial de CCOO, Alberto Novoa, ha hecho referencia al lema de la convocatoria de este año, señalando que en este “acto de reivindicación y de fiesta” hay que “recordar lo conseguido en los últimos años con un Gobierno de progreso y de coalición en un contexto de amenaza de la extrema derecha”.
Al respecto, se ha felicitado de que, tras formar parte del Gobierno autonómico, Vox ya no forme parte de la Junta de Castilla y León. “Veremos a ver lo que ocurre en las elecciones autonómicas de 2026”, ha apuntado Novoa, quien ha defendido “luchar por los servicios públicos y la garantía del estado del bienestar, permaneciendo en el modelo social y democrático de España y Europa”.
Por su parte, Javier García Hernández, secretario general de UGT, ha señalado que este Primero de Mayo es “un día festivo y de reivindicación”, en el que se mira “los vientos” que llegan desde Estados Unidos, con “mensaje peligrosos desde el punto de vista social y económico”.
“Esas políticas ya han contagiado a la extrema derecha europea”, ha advertido, antes de añadir: “Nos tenemos que mantener fuertes, vigilantes y reivindicativos”.
Entre las principales reivindicaciones de esta jornada, se ha referido a la reducción de la jornada laboral, hasta las 37,5 horas semanales, que debe ser aprobada por el Consejo de Ministros y luego por el Congreso de los Diputados. También ha hecho referencia al incremento salarial, a través de la negociación colectiva a la que los sindicatos le van a poner “especial interés”. Se trata, ha dicho García, de unas reivindicaciones de la que se beneficiarán miles de abulenses.
Tras regresar a la plaza de Santa Ana, los participantes han asistido al concierto de Dos Perros, organizado por UGT y Comisiones Obreras. Esta última organización sindical ha organizado, cerca del escenario, una comida popular a base fundamentalmente de patatas revolconas, mientras que UGT ha celebrado un vino en su sede, tras haber organizado antes una ofrenda floral ante el busto de Pablo Iglesias en la plaza de la Casa del Pueblo.
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Lunes, 29 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Siguen como Dios | Lunes, 05 de Mayo de 2025 a las 00:04:13 horas
12 años sin una huelga general, está todo dicho!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder