Ambas entidades se han comprometido a desarrollar acciones conjuntas orientadas a mejorar la capacitación y las habilidades de sus estudiantes, con el objetivo de aumentar sus oportunidades de inserción laboral.
Asimismo, la firma del convenio proporciona, tanto a la asociación como al centro, la herramienta clave para fomentar la transferencia de conocimiento y facilitar el establecimiento de vínculos directos entre los jóvenes y las empresas agroalimentarias en la provincia de Ávila. Ambas partes subrayan la importancia de colaborar y de conectar la formación con la experiencia profesional.
Esta sinergia contribuye a fortalecer el tejido empresarial y a favorecer la retención del talento en la provincia abulense. En este sentido, las formaciones impartidas por el CIFP Las Ferrerías tienen un carácter transversal, lo que permite al alumnado desarrollar sus primeras experiencias profesionales en el sector agroalimentario, un sector estratégico y con una fuerte implantación en las zonas rurales de Ávila.
Abulense | Viernes, 02 de Mayo de 2025 a las 16:52:07 horas
Parece que el señor Luis de castro se piensa que el sector agroalimentario solo es conducir un tractor y regar la cosecha. Pero las instalaciones eléctricas y electrónicas de las fábricas de procesamiento de alimentos, o la gestión de pedidos, facturación, etc. Eso parece que no va con el agricultor, ¿no? Obviamente varios de esos grados son necesarios y demandados por ese sector, una pena que algunos sean tan ignorantes como para no verlo y criticar una buena noticia.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder