Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
El Colegio Pablo VI, el IES Arenas De San Pedro y el IES Gredos de Piedrahita se han alzado como ganadores de la segunda edición del proyecto Mejora de Centros educativos con Internet de las Cosas (MeCeloT) desarrollada por la Escuela Politécnica Superior de Ávila (USAL).
En este sentido, el Colegio Pablo VI se ha alzado con el premio al mejor proyecto con una propuesta para mejorar el estado emocional con aulas saludables, en el que han analizado la calidad del aire, el ruido ambiental, la luz, temperatura o humedad, combinándolo con evaluaciones del estado del estrés, fatiga, concentración y motivación de los alumnos. Todo ello para evaluar cómo las condiciones ambientales del aula influyen en el bienestar emocional de los estudiantes.
El IES Arenas de San Pedro ha sido el centro más activo en redes sociales con un proyecto que ha tenido como objetivo medir el CO2 en el aula para hacer las correcciones pertinentes.
Asimismo, el IES Gredos, ubicado en Piedrahita, ha ganado el premio al mejor diseño loT (Internet of Things) por una propuesta para disminuir los niveles de CO2 en los pasillos del centro, minimizando el gasto de luz e incluyendo sensores de luz y de movimiento.
Asimismo, se ha concedido un accésit al IES Eulogio Florentino Sanz, situado en Arévalo, por plantear una solución al problema que planteaba el centro con diferencias de temperatura al tener tres edificios distintos.
A esta segunda edición se han presentado ocho centros de toda la provincia, y el proyecto ya tiene puesta la mirada en la próxima edición, que tendrá una ampliación al territorio autonómico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1