Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
Los estudiantes del Grado en Ingeniería Mecánica de la Universidad Católica de Ávila presentan su nuevo proyecto, un coche de competición de 500 caballos con el que competirán en la categoría GT.
La Universidad Católica de Ávila ha presentado el proyecto de su equipo de automovilismo, el UCAV Racing Engineering, para esta temporada, con el que este curso da un importante salto en su trayectoria, ya competirá en el Campeonato de España de Gran Turismo (GT). Tras varios años corriendo con turismos, el equipo se estrena en una categoría mucho más exigente con un Ford Mustang de 500 caballos de potencia.
Diana Fernández, estudiante del Grado en Ingeniería Mecánica y veterana del equipo, ha explicado la evolución del proyecto. "llevo cuatro años en el Team UCAV y este año hemos dado un paso muy diferente", ya que "empezamos con un Peugeot 308, pasamos por un Audi TT y un Seat León Supercopa, y ahora competimos con un chasis tubular cubierto de fibra de vidrio y motor central, en una categoría completamente distinta”.
Durante la presentación del coche, el decano de la Facultad de Ciencias y Artes, Diego Vergara, ha subrayado que este cambio supone “una nueva perspectiva de formación” para los estudiantes. “Este año vamos a competir en una liga mayor, con coches más potentes y un impacto nacional mayor. Lo importante para nosotros es la formación de nuestros alumnos, que desarrollen todas las capacidades necesarias para ser ingenieros en el mundo de la competición del automóvil”, ha afirmado.
Un reto
El vehículo elegido, un Ford Mustang, representa todo un reto tanto para el equipo técnico como para los pilotos. “No tiene la última tecnología en controles de tracción y en otras cosas, pero tiene una telemetría muy potente. Eso es lo que nos ayuda a mejorar como ingenieros”, ha detallado Conrado Fernández, director de Tecnología del Automóvil de Competición de la UCAV. Fernández ha insistido en el valor del aprendizaje práctico, “los alumnos hacen todo, desde el mantenimiento del coche hasta la planificación del fin de semana de carrera”.
Además, ha destacado que este curso solo seis alumnos acompañarán al equipo en cada carrera, aunque unos 30 están implicados en el proyecto a lo largo del curso. “La carrera es la actuación, pero todos participan en los ensayos”, ha comentado.
El proyecto se integra dentro de un título propio en Tecnología del Automóvil de Competición, gratuito para los estudiantes del Grado en Ingeniería Mecánica. “Tenemos algo que nos diferencia: coche propio, formación universitaria reconocida y acceso gratuito al título propio. Eso no lo tienen muchos”, ha subrayado Fernández.
Coche muy difícil
arlos Álvarez Sindín, piloto del equipo, ha calificado el salto a GT como “la evolución” y ha alabado el compromiso de la universidad: “Es el último eslabón en el aprendizaje dentro de los coches carrozados”. Sobre el Ford Mustang, ha reconocido su complejidad, “es un coche muy difícil de conducir. Tiene soluciones fiables pero arcaicas, como un eje rígido trasero y una caja de cambios de cuatro marchas. Es como volver a la antigua usanza de las carreras y un reto”.
El equipo competirá esta temporada en seis circuitos del Campeonato de España de GT: Navarra, Aragón, Portimao, Valencia, Barcelona y Jerez. Aunque los resultados no son la prioridad, todos confían en que la experiencia, la formación y la pasión por el automovilismo les lleven lejos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140