Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
El apagón energético dejó un buen número de incidencias sanitarias, obligando a suspender hasta 45 pruebas diagnósticas y 13 intervenciones quirúrgicas. Por su parte, el Centro de Salud de Mombeltrán seguía teniendo problemas de conectividad este miércoles.
Estos datos han sido facilitados por el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández, quien ha señalado que la situación ha retomado “prácticamente la normalidad”, salvo determinados problemas puntuales, al igual que ha sucedido en el ámbito educativo y en las residencias de personas mayores.
Dos días después del apagón, la conectividad no había retornado en la mañana del miércoles al centro de salud de Mombeltrán, lo que estaba generando “algún problema”.
Entre los datos facilitados por el delegado territorial destaca la suspensión de 45 pruebas diagnósticas y un total de 13 intervenciones, mientras que esta complicada situación obligó a “reubicar” 131 consultas.
Según ha detallado el delegado, de las 45 pruebas diagnósticas suspendidas, nueve fueron ecografías, 21 resonancias y 15 TAC. Todas ellas han tenido que ser “reubicadas” por los profesionales, después de que cinco de las suspensiones se produjeran en la mañana del lunes, otras 33 por la tarde y las siete últimas por la noche.
Intervenciones
A ello se sumó un total de 31 intervenciones que “ha habido que reprogramar”, de las cuales, 18 “se han llevado a término”, seis de ellas urgentes, según Hernández, y 13 ha tenido que ser suspendidas, afectando especialmente a las especialidades de otorrino y traumatología.
Los datos ofrecidos por el delegado de la Junta respecto a los efectos del apagón en la sanidad pública, se completan con las consultadas, ya que un total de 131 se han tenido que “reprogramar”, de ellas 53 eran primeras consultas y 78 segundas consultas.
Pese a as dificultades, Hernández ha destacado “la gran predisposición” y “los grandes reflejos” de los profesionales sanitarios para “reubicar a todas las personas afectadas por esta situación”.
Igualmente, ha señalado que aunque hay que tomar nota y extraer conclusiones de lo sucedido, realizando un “análisis crítico”, en términos generales esas conclusiones parecen ser “bastante positivas en términos generales”, atendiendo a la respuesta.





Uno. | Jueves, 01 de Mayo de 2025 a las 22:27:26 horas
Pero que doble moral ni que gaitas, la crítica tiene que ser transversal, el PSOE es centro-derecha, y los socialdemócratas ahora somos rojos comunistas de ultraizquierda, a ver quién es el radical.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder