El operativo se enmarca dentro de una previsión nacional que estima 7.540.000 movimientos de largo y corto recorrido, de ellos 829.000 en Castilla y León. Según ha explicado Tráfico, se espera una densidad de circulación especialmente alta en la zona centro del país, debido a que tanto el jueves 1 como el viernes 2 de mayo son festivos en la Comunidad de Madrid, lo que incrementará el volumen de vehículos que atravesarán Castilla y León, incluida Ávila, en dirección a zonas de costa, montaña o segundas residencias.
Para hacer frente al incremento de circulación, la DGT ha desplegado todos sus medios técnicos y humanos disponibles. En Castilla y León, este despliegue incluye a los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, el personal de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros, equipos de mantenimiento y técnicos encargados de instalar medidas de control en las vías.
En paralelo, se utilizarán radares fijos y móviles para controlar la velocidad, así como drones, cámaras y furgonetas camufladas para vigilar el uso del teléfono móvil al volante y la utilización del cinturón de seguridad.
Estas medidas pretenden “dar cobertura al importante movimiento de vehículos que se producirá estos días”, según la propia DGT, que también ha puesto en marcha estrategias de regulación del tráfico, entre ellas carriles adicionales y reversibles con conos en los momentos de mayor flujo, así como itinerarios alternativos para evitar las rutas más saturadas, especialmente en el entorno de Madrid y sus conexiones hacia Castilla y León.
Inicio
La tarde del miércoles marca el inicio de la operación salida, con un volumen elevado de tráfico entre las 16 y las 23 horas. Se prevé que los principales accesos y salidas de Ávila sufran retenciones, especialmente en vías de conexión con la A-6 y la AP-51, habituales corredores hacia Madrid o hacia el norte peninsular.
El jueves 1, festivo nacional, la circulación se mantendrá intensa entre las 9 y las 14 horas. A los desplazamientos de largo recorrido se sumarán los de corto alcance, dirigidos a destinos de ocio próximos a las ciudades, incluidas las zonas rurales y turísticas de Ávila. Será también un día de importante circulación en vías locales, secundarias y de acceso a áreas naturales y de recreo, como la Sierra de Gredos.
El viernes 2 de mayo, festivo en la Comunidad de Madrid y en Ávila capital, provocará un nuevo repunte de desplazamientos desde la capital hacia provincias limítrofes como Ávila. Según las previsiones de la DGT, “en las carreteras de Madrid y su área de influencia, se originarán trayectos de corto recorrido a zonas de recreo y esparcimiento cercanas a los núcleos urbanos”, con retornos esperados a última hora de la tarde, especialmente entre las 19 y las 21 horas.
En el resto del territorio castellano y leonés, incluida la provincia abulense, se observarán movimientos en sentido salida hacia segundas residencias o destinos de montaña, motivados por el inicio del fin de semana.
Sábado y domingo: tráfico intenso de salida y retorno por Ávila.
Tarde del sábado
Durante el sábado 3 de mayo se mantendrá el tráfico elevado en sentido salida de los grandes núcleos urbanos. En Ávila, se espera una elevada circulación hacia enclaves turísticos y rurales, con posibles retenciones por la mañana en destinos de montaña o zonas de ocio.
Ya en la tarde del sábado comenzarán a registrarse los primeros movimientos de retorno, especialmente en los ejes viarios que conectan con la zona centro, entre ellos las autovías y carreteras principales que atraviesan Ávila o que comunican con provincias limítrofes.
El retorno del puente tendrá su momento más crítico el domingo 4 de mayo, cuando, a partir de las 15 horas, se prevén problemas de circulación en las principales vías de comunicación de la región. La DGT ha señalado que “se instalarán medidas de ordenación y regulación en las comunidades de Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Madrid y Murcia que favorezcan la entrada de vehículos a las ciudades”, entre las que se incluye Ávila como punto de paso y retorno para miles de conductores.
Durante todo el operativo especial, se paralizarán las obras en las carreteras de Castilla y León, lo que afectará directamente a los tramos de mejora en ejecución que atraviesan Ávila. La intención es evitar la reducción de carriles y las consecuentes retenciones, además de mejorar la seguridad de conductores y trabajadores.
También se aplicarán restricciones a la circulación de camiones en general y, de forma específica, a los vehículos de transporte de mercancías peligrosas, en determinados tramos, fechas y horarios. Estas limitaciones serán especialmente relevantes en corredores de alta densidad como los accesos a la A-6 o la N-110.
Llamamiento a la prudencia
En el apartado de seguridad vial, la DGT ha insistido en recordar que durante la pasada Semana Santa fallecieron 26 personas en accidentes de tráfico en toda España, dos de ellas en Castilla y León. Por este motivo, se hace un llamamiento a la prudencia, apelando a la responsabilidad individual.
Desde la DGT se recomienda a los conductores revisar el estado del vehículo antes de iniciar cualquier trayecto, consultar las previsiones meteorológicas a través de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y planificar el viaje eligiendo siempre la ruta más segura.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15