En esta línea, ya se ha habilitado en la web de la patronal una encuesta para que las empresas de la provincia comuniquen los daños sufridos. "Hay que minimizar las pérdidas, hay miles de millones de pérdidas, tanto en materia prima perdida como en horas de trabajo", ha señalado Díez, quien ha añadido que "en línea con lo que se pide desde CEOE Ávila, se solicitarán bonificaciones fiscales para las empresas afectadas".
Díez ha trasladado un mensaje de agradecimiento a las empresas y trabajadores de Ávila por su "comportamiento cívico y ejemplar" durante la crisis energética. A la vez, ha destacado "la aportación de las empresas" en la gestión de "una situación anómala", subrayando que muchos negocios se han movilizado para atender las necesidades de los ciudadanos, como ya ocurrió en situaciones anteriores como la pandemia o el temporal Filomena.
"Ha habido empresas que han intentado facilitar fuentes alternativas de energía, otras han activado sus servicios de emergencia para dar cobertura a situaciones derivadas del corte de luz, y muchas han seguido funcionando y atendiendo a sus clientes con cobros en efectivo o incluso fiando", ha destacado Díez.
Desde la organización empresarial se ha valorado especialmente el trabajo de aquellas empresas que contaban con planes de contingencia, que "han podido seguir funcionando con equipos electrógenos o generadores propios".
Responsablidad
También ha llamado a la responsabilidad individual de las empresas y autónomos para que se preparen ante futuras incidencias. Además, ha expresado su agradecimiento a las Administraciones públicas y a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, porque “han estado en todo momento velando por la seguridad y la integridad" de la ciudadanía y los negocios, especialmente en áreas comerciales e industriales, dado que muchas empresas "se encontraban en situación de vulnerabilidad" al verse afectados sus sistemas de seguridad.
También la patronal ha reiterado el llamamiento a la calma y ha instado a seguir exclusivamente fuentes de información fiables para evitar la proliferación de noticias falsas.
Uno. | Martes, 29 de Abril de 2025 a las 18:09:59 horas
Que la mayoría de los que pisan moqueta no son los mejores es evidente, pero lo que tenemos que pensar es que les ponemos los votantes, por lo que en vez de tantas tonterías en las que nos ocupamos diariamente en vez de en la mejora personal, cultura, información, ejercicio etc,etc somos un fiel reflejo de estos incapaces, deberíamos autoexigirnos mucho más lo mismo, en vez de estar ajeno a los problemas que nos afectan y hachar la culpa a quien evidentemente no la tiene o solo en parte... lo mismo así tendríamos a los mejores.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder