Mientras que el núcleo principal del municipio ya cuenta con conexión y las otras dos pedanías, Navamorisca y Casas de la Vega, están siendo cableadas, El Barquillo ha quedado completamente fuera del proyecto.
“Sin habernos incluido en el proyecto presentado ni habernos notificado absolutamente nada, solo nos han dicho de forma no oficial que ‘estamos demasiado lejos’”, afirma Sergio Jiménez, representante de la Asociación de Vecinos.
Sin embargo, los vecinos defienden que El Barquillo se encuentra a apenas cuatro kilómetros de El Losar del Barco y cuenta con una antigua línea de postes de telefonía que podría ser reutilizada para facilitar la instalación del cableado.
En El Barquillo viven de manera permanente dos personas, el portavoz de la asociación, desarrollador y automatizador de procesos con inteligencia artificial, y una joven que trabaja en proyectos audiovisuales para la recuperación de tradiciones a través de la asociación cultural Beber del Cuento. A ellos se suman una veintena de vecinos que acuden regularmente los fines de semana y en verano, muchos de los cuales estarían interesados en teletrabajar desde allí si existiera una conexión estable.
Los habitantes de El Barquillo, que se autodenominan irónicamente “Los Nadie”, subrayan que su pueblo “no está abandonado” y que la exclusión del despliegue contradice el objetivo fundamental del Programa ÚNICO, evitar la brecha digital en la llamada España Vaciada.
Quejas formales
Actualmente, han presentado quejas formales ante el Ayuntamiento de El Losar del Barco, la Diputación de Ávila, la Junta de Castilla y León y el Ministerio para la Transformación Digital. Desde las administraciones se les ha confirmado que El Barquillo está incluido en el plan de subvención de 2021, cuyo plazo de ejecución concluye en septiembre de 2025.
Sin embargo, es la empresa instaladora la que, por razones de rentabilidad, ha decidido no desplegar de momento la fibra en esta pedanía, priorizando otras zonas.
Ante esta situación, desde la Asociación de Vecinos reclaman “presión directa” a la empresa instaladora para corregir esta situación antes de que se dé por finalizado el despliegue actual, exigiendo un trato igualitario, “no pedimos favores, pedimos ser tratados con la misma atención que el resto del municipio”.
"Somos pocos, pero estamos aquí", concluye, "con arraigo, con proyectos, y con voluntad de mantener vivo nuestro pueblo", aseguran.
![[Img #158087]](https://avilared.com/upload/images/04_2025/7729_elbarquillo_excluidos-fibra_mapa.jpeg)
Uno. | Martes, 29 de Abril de 2025 a las 15:50:06 horas
Es lo que tiene no tener empresas públicas que el beneficio donde acuden como ratas las privadas huyen cuando noves rentable, pero os prometen lo barato y os tiráis en plancha, luego claro pasa como con los ferrocarriles con Thacter en los 80,el PP privatizador para sus amigos y estafando a los tontos que se creen listos, luego ni se enteran de que va este juego, ale a seguir votando a incompetentes y ladrones...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder