Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
El Ministerio del Interior ha desarrollado en El Barco de Ávila una nueva edición del Curso de Técnicas de Rescate en Ríos, Riadas e Inundaciones en Situaciones de Emergencia, una formación de alta especialización organizada por la Escuela Nacional de Protección Civil.
La actividad formativa se dirige exclusivamente a personal altamente cualificado de los servicios de emergencia de todo el país. En esta edición, han participado 20 asistentes procedentes de diferentes cuerpos operativos como Bomberos, Policía Nacional, Guardia Civil (GEAS), Unidad Militar de Emergencias (UME) y servicios de emergencias sanitarias.
La parte teórica del curso se ha impartido en el hotel Izán Puerta de Gredos, mientras que las prácticas se realizan en varias ubicaciones del entorno de El Barco de Ávila, siendo especialmente destacable la zona del río Tormes a su paso por el municipio de Bohoyo.
El curso combina formación en aula con ejercicios prácticos de simulación de rescates en cauces fluviales. Según explicó el coordinador del curso, Daniel Arroyo, “las prácticas permiten desarrollar los conocimientos adquiridos previamente mediante simulaciones realistas en entornos de gran dificultad técnica”.
Se trata de la sexta edición de este curso, que desde 2022 se celebra anualmente en distintas localizaciones del país, siendo El Barco de Ávila una de las sedes más recurrentes por “la idoneidad del entorno del río Tormes, la buena ubicación y la colaboración de la hostelería local y la administración”, según destaca la organización.
Debido a la alta especialización de los contenidos, la participación está restringida a solo 20 profesionales por edición. Este año, el grupo está compuesto por tres guardias civiles del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), dos policías nacionales, dos efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), diez miembros de servicios sanitarios de emergencias, y otros tres participantes de distintos ámbitos del territorio nacional.
Este curso permite que los asistentes compartan experiencias operativas, revisen procedimientos de intervención y actualicen conocimientos sobre nuevos materiales y equipamiento de rescate. “Durante estas jornadas pueden compartir y depurar técnicas de actuación y conocer novedades en materiales de trabajo”, según Arroyo.
Uno de los principales objetivos del curso es reforzar la seguridad del personal actuante. “Si perdemos a un rescatador, perdemos también a la víctima”, recalcan los responsables del programa. De ahí que la formación esté centrada en mejorar tanto la eficacia como la autoprotección en entornos especialmente peligrosos como son los episodios de crecidas o riadas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5