Se trata, a su vez, de la presentación del proyecto de arte y archivo ‘La Arqueología del Ser’, de Juan Gil Segovia y Clara Isabel Arribas Cerezo, basado en el legado del escritor José Antonio Arribas (Madrid 1943 - Valladolid 2013).
‘La Arqueología del Ser’ nace a partir de la beca de Creación Artística de la Fundación Villalar-Castilla y León (actualmente Fundación Castilla y León) en su primera convocatoria, en la que se otorgó una a cada provincia de Castilla y León, recayendo la de Ávila en este proyecto.
El punto de partida del proyecto son los objetos y documentos que dejó José Antonio Arribas tras su fallecimiento, el 6 de junio de 2013, en sus dos estudios de la localidad de Arévalo. Los documentos permanecieron prácticamente intactos desde ese momento hasta el comienzo de las actividades del proyecto (2017).
El sistema de trabajo seguido por los artistas se desdobla en dos vertientes: por un lado, la realización de labores de documentación y conservación de la obra y los documentos de José Antonio Arribas y, por otro, la utilización de otros objetos (más comunes y al mismo tiempo muy variados) para la elaboración de obras de arte.
Dos vertientes relacionadas y complementarias que se encuentran presentes en la exposición que podrá verse en el Archivo Provincial de Ávila hasta el 30 de mayo de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140