Imagen de archivo de una actividad  de Adisvati. Imagen de archivo de una actividad de Adisvati.

Por parte de Adisvati

Inserción laboral con el proyecto 'Una tierra única'

Avilared Martes, 22 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

La Fundación la Caixa” impulsa el proyecto 'Adisvati Emplea. Una Tierra Única', del Centro Especial de Empleo Adisvati Emplea en Candeleda, para mejorar la calidad de vida y fomentar la igualdad de oportunidades en personas en situación de vulnerabilidad social. Se destinan 30.000 euros.

La entidad social ha sido seleccionada dentro de la ‘Convocatoria Castilla y León 2024’, recibiendo una  colaboración  de 30.000 euros para la puesta en marcha del proyecto con el objetivo de dar la oportunidad de incorporar al mundo laboral a las personas con discapacidad.


Adisvati Emplea es el primer y único centro especial de empleo ubicado en Candeleda, donde inició su andadura en 2023, previo estudio de las necesidades de las personas con discapacidad y familiares generando un cambio positivo y una oportunidad de desarrollo e integración social hacia las personas con discapacidad.

 

Las localidades de la comarca cuentan, según informan ambas entidades, con "un gran número de personas con discapacidad, que desean un acceso adaptado al mundo laboral, que les permita un desarrollo en sus capacidades y genere un empoderamiento y visibilidad de la población con algún tipo de discapacidad".

 

Con la creación del centro especial de empleo en la comarca se dará cobertura a las demandas de las personas con discapacidad susceptibles de beneficiarse de un empleo protegido en su pueblo y, por tanto, se fomenta un aumento en la calidad de vida, tanto de las personas con discapacidad, como de sus familias que podrán comprobar cómo "aumenta y garantiza la plena autonomía personal al incorporar a sus vidas el soporte de un puesto de trabajo que de lugar a una integración completa a todos los niveles personales".

 

Contrataciones 

Con el proyecto se potenciará el impulso del municipio, con la contratación de varias personas con discapacidad fijando población y permitiendo que aquellas que hayan finalizado sus estudios básicos no tengan que abandonar el medio rural para poder desarrollarse profesionalmente, favoreciendo además la igualdad de género y la diversidad de oportunidades realizando labores de cultivo tradicional y en concreto lanzando al mercado una nueva marca de pimentón artesanal que promueva los usos y costumbres de la cultura de la zona durante 2025, trabajado y liderado por personas con discapacidad.  


"Pretendemos visibilizar a un colectivo que requiere el establecimiento de medidas de discriminación positiva, que compensen su situación de vulnerabilidad, desarrollando servicios de proximidad, centrados en las personas mejorando su calidad de vida y evitando la despoblación rural, completando así los recursos asistenciales de Centro de Día y de Vivienda Tutelada, que esta asociación ya posee y favoreciendo una atención integral a las personas con discapacidad", señalan las dos entidades.

 
Se pretende reducir la brecha digital en el acceso a internet y TIC a través de la difusión y publicidad del producto gastronómico protagonista del proyecto como es el pimentón elaborado de manera tradicional en internet, como estrategia de información, empoderamiento y visibilización de la población con discapacidad en el medio rural.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.