Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Ávila ha acusado al alcalde de Lanzahíta, José Miguel Gómez, de Por Ávila, de tratar de impedir la labor sindical en un Ayuntamiento que carece de convenio colectivo. Y ello, tras suspender de empleo y sueldo a un delegado de este sindicato.
Comisiones Obreras hace referencia a la apertura de un expediente "contradictorio" a un empleado municipal ante "una supuesta falta muy grave, acusado de ausentarse varios días de su puesto de trabajo".
Este sindicato lamenta que, después de que hayan sido "desoídas las alegaciones presentadas por el interesado y por CCOO, el regidor haya decretado la suspensión de empleo y sueldo, por un período de 60 días, al trabajador municipal que, además, es delegado de personal.
Para esta organización sindical, este asunto "roza el esperpento", ya que el expediente sancionador abierto contra este trabajador alude a su ausencia del puesto de trabajo durante seis días, de los cuales tres eran de vacaciones concedidas por el propio Ayuntamiento, dos de libranza por calendario laboral y uno festivo.
Persecución
"Sorprende que, conociendo la legislación vigente, las vacaciones concedidas al trabajador y el calendario laboral establecido, se haya dado curso a un expediente sancionador, a todas luces, desproporcionado", sostiene CCOO.
Por ello, considera que la suspensión de empleo y sueldo ejecutada contra el delegado de personal responde a "una persecución sindical", con la "clara intención" por parte del alcalde de "amedrentar al resto de la plantilla municipal y de impedir los legítimos derechos de representación sindical con los que cuenta el trabajador sancionado".
Ante esta situación, el sindicato adoptará "todas las medidas oportunas contra el alcalde de Lanzahíta para que se garanticen los derechos sindicales y cesen las hostilidades contra la representación sindical". Igualmente, insistirá en la necesidad de negociar un convenio colectivo en el Ayuntamiento, a lo que está obligado, según varias sentencias, del año 2019, de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15