El obispo emérito Jesús García Burillo ha confesado su sentimiento de “tristeza y a la vez de acción de gracias”. “Gracias, Padre, por este papa que nos has dado”. García Burillo mantuvo varios encuentros con el pontífice, y guarda especial memoria del que vivieron durante la visita Ad Limina: “Él se sentó con los obispos de la región y de tú a tú, durante casi dos horas y media, nos estuvo hablando con mucha paz, mucha sabiduría y también con anécdotas, porque era muy simpático”.
García Burillo también ha rememorado un gesto recurrente del papa que reflejaba su cercanía con la diócesis abulense. En cada visita que recibía de alguien procedente de Ávila, solía preguntar por “mi amigo Julio”, un abulense al que tenía un especial aprecio. Esa familiaridad personal con personas concretas fue, para el obispo emérito, signo de un papado atento y afectuoso, que, aunque no llegó a visitar Ávila físicamente, siempre se sintió presente.
Visita
Uno de los momentos clave en la relación entre Ávila y el Vaticano fue el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, en 2015. Desde la diócesis se invitó formalmente al pontífice, pero su visita nunca se concretó. “El papa sonreía siempre, pero no contestaba”, recuerda, y explica que Francisco priorizaba visitas a “comunidades más pobres o necesitadas”, además de mirar hacia Oriente “donde sentía que podía estar el futuro de la Iglesia”. Pese a ello, destaca que otorgó a la diócesis: “el año jubilar periódico”.
En su testimonio, García Burillo comparte también un recuerdo personal: la carta autógrafa que Francisco le envió al dejar la diócesis de Ciudad Rodrigo. “Me daba las gracias por un servicio difícil y decía que no había dos sin tres. Yo le pedí que ese tres consistiera en quedarme en Ávila… y así ha sido”.
Para el obispo emérito, el pontificado de Francisco se resume en dos grandes líneas: “la Iglesia en salida y la Iglesia sinodal”. En su opinión, el papa “ha sido capaz de meter a toda la Iglesia dentro del Sínodo de los Obispos” que quiere “una Iglesia en la escucha del espíritu santo y en la escucha de los demás”.
![[Img #157907]](https://avilared.com/upload/images/04_2025/7478_444_2851_papa_dic20.jpg)
Llamada en plena enfermedad
También el arzobispo de Granada, Mons. José María Gil Tamayo, quien fuera obispo de Ávila entre 2018 y 2022, ha recordado al pontífice fallecido. “Dolor, pero con mucho agradecimiento”, ha afirmado, al tiempo que evocaba un momento significativo: “Cuando estaba muy enfermo también, al sufrir el Covid en el hospital de Ávila, me llamó y me dijo: ‘no tienes permiso mío para marcharte’”.
Gil Tamayo destaca el talante alegre de Francisco, incluso en las conversaciones más serias: “Si tengo que quedarme con algo es lo que me dijo en la última audiencia privada hace poco más de un mes, cuando me dijo: ‘No pierdas nunca el buen humor’”. Para el prelado, esa actitud resume un estilo pastoral basado en la alegría del Evangelio, que marcó toda la línea programática del pontificado desde la publicación de ‘Evangelii Gaudium’.
El arzobispo subraya también la defensa que realizó en favor de los más vulnerables: “Ha levantado la voz por quien no puede levantarla. Por los más pobres, los inmigrantes, los desplazados”.
Gil Tamayo expresa su agradecimiento por el “cariño entrañable” recibido del papa, a través de mensajes y cartas, y su convicción de que su legado queda abierto para ser recogido por la Iglesia entera: “un recuerdo agradecido del papa Francisco, hecho oración, que, espero, sea al mismo tiempo coger el testigo de su legado”.
Por su parte, el obispo de Ávila, Jesús Rico, ha dado las gracias por "el regalo que ha hecho a su Iglesia en la persona del 'papa de los descartados'”. "Su cercanía por los más pobres, por aquellos que más sufren, su testimonio humilde y cercano, serán siempre recordados como testimonio vivo de la fuerza de la concreción del Evangelio hoy, en medio de lo que él mismo bautizó como 'la cultura del descarte'”, ha señalado el prelado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44