Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Imagen de archivo de una mina de cuarzo. El permiso de la Consejería de Medio Ambiente permite reactivar un proyecto previamente aprobado en 2008 pero cuya vigencia expiró al no iniciarse las obras en el plazo estipulado por la Ley de Evaluación Ambiental.
El proyecto consiste en la extracción de gravas de cuarzo de tamaño mayor a 40 milímetros destinadas a la obtención de cuarzo metalúrgico mediante un sistema de cribado in situ que permitirá el relleno casi inmediato del terreno con el material restante.
Esta iniciativa se somete al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria debido a que la superficie afectada superará las 25 hectáreas y el movimiento total de tierras excederá los 200.000 metros cúbicos anuales.
Se prevé una extracción media de 21.333 toneladas anuales de cuarzo precribado para una producción de 16.000 toneladas de cuarzo de calidad metalúrgica, con una duración estimada de la explotación de unos 30 años.
Entre las condiciones que establece la declaración de impacto ambiental para garantizar la protección del medio ambiente y el patrimonio cultural de la zona se encuentra la exclusión total de las parcelas afectadas por yacimientos arqueológicos como Los Chinarrales, Los Muñigales, Las Malenas y Monte Nuevo.
Además, se exigirán medidas para la protección del suelo, las aguas (superficiales y subterráneas), la fauna, la vegetación, la prevención de incendios forestales, la protección de vías pecuarias y la prevención de la contaminación lumínica y acústica.
También se deberá llevar a cabo una gestión controlada de residuos y un plan de restauración que permita la recuperación del terreno para su uso agrícola.
Durante el periodo de información pública, según se indica en la orden de la Consejería de Medio Ambiente, se presentaron dos alegaciones fuera de plazo y se recabaron informes de entidades como la Confederación Hidrográfica del Duero y los servicios territoriales de Medio Ambiente, Movilidad y Cultura de Ávila. Con la publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), la ejecución del proyecto deberá comenzar en un plazo máximo de cuatro años, debiendo el promotor comunicar el inicio de la actividad al órgano ambiental.
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 14 de Diciembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Tranquilo antiminas | Jueves, 24 de Abril de 2025 a las 19:37:48 horas
El único que se ha puesto nervioso eres tú, intentando en varios artículos comentar mucho con diferentes nombres para aparentar ser más, mientras el que insulta y hasta acusa de delitos sin pruebas eres tú, solo por el mero hecho de que no puedes imponer tu opinión personal y te han desmontado todas y cada una de tus mentiras, como que te han demostrado que hoy en día está muy regulado y controlado, casi no hay afección al medio ambiente y esta se subsana. Los cantos de sirenas es el apocalipsis ese que intentas vender solo para conseguir despoblar esta comarca a saber con qué oscuro propósito, tal como has reconocido en un comentario en el que decís que los jóvenes tenían que marcharse y dejar de pedir trabajo aquí. Mientras tanto, sigue haciendo alarde de su hipocresía máxima al seguir utilizando de manera indiscriminada productos obtenidos gracias a la minería. La tila te la tomas tú, y a ver si te empiezas a aplicar esa máxima de la libertad de expresión y dejas de atacar a los que no opinan igual que tú. Si a la minería.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder