Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
La Guardia Civil ha abierto una investigación contra una persona como presunta autora de un delito contra la ordenación del territorio y el urbanismo, tras detectar la instalación de una casa prefabricada sin contar con licencia urbanística en un terreno calificado como suelo rústico común, situado en el Valle Amblés.
Los hechos se enmarcan en el conjunto de actuaciones que desarrolla el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de Ávila en materia urbanística, con especial atención a los espacios no urbanizables. Durante una de sus inspecciones, los agentes localizaron una vivienda tipo mobile home o casa prefabricada, completamente instalada y equipada para su uso, sin contar con los permisos requeridos por la normativa autonómica y municipal.
La construcción se encontraba operativa y había sido sometida previamente a revisión técnica. Un informe emitido por el técnico de la mancomunidad de municipios correspondiente había dictaminado su inviabilidad urbanística, y el Ayuntamiento emitió una resolución denegatoria de la solicitud de licencia presentada por el titular de la instalación.
La vivienda, de carácter móvil pero con vocación de permanencia, incumple lo establecido en la normativa sectorial en materia de ordenación territorial y urbanismo, lo que ha motivado la investigación penal.
Desde la Guardia Civil se recuerda que el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, así como los criterios establecidos por la Fiscalía General del Estado en materia de Medio Ambiente y Urbanismo, obligan a contar con licencia urbanística previa para la instalación de construcciones prefabricadas, móviles o provisionales, especialmente cuando se ubican en espacios rústicos o zonas protegidas.
Estas normativas contemplan que “la necesidad de licencia urbanística para la implantación de construcciones e instalaciones prefabricadas, móviles o provisionales” debe valorarse no solo por su estructura, sino también por su vocación de permanencia, condiciones de habitabilidad y nivel de equipamiento.
Las diligencias instruidas por los agentes han sido remitidas al Decanato de los Juzgados de Primera Instancia de Ávila, así como a la Fiscalía Provincial de Medio Ambiente y Urbanismo de Ávila, que será la encargada de continuar con la tramitación judicial del caso.
Stefan | Viernes, 25 de Abril de 2025 a las 10:26:44 horas
Que pasen por madrigueras, Albacete ahí sí que hay casas en suelo rústico.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder