Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La Audiencia Provincial de Ávila ha confirmado la condena de un año de cárcel impuesta a un hombre, que estaba en prisión, como responsable de un delito continuado de hurto, tras protagonizar una sucesión de robos de teléfonos móviles en diversos establecimientos de Ávila entre diciembre de 2023 y febrero de 2024.
Los hechos juzgados revelan un modus operandi basado en la sustracción de terminales móviles al descuido. El primer robo se produjo en una cafetería, donde “el acusado tomó el teléfono móvil, valorado en 210 euros, que se encontraba en el mostrador y pertenecía a la camarera”.
Días después, pidió prestado un teléfono en la vía pública a un conocido alegando que necesitaba realizar una llamada. Tras obtener el terminal, valorado en 80 euros, “se marchó con él sin devolverlo”.
Los hurtos continuaron en otros locales: en una librería, donde sustrajo un móvil de un dependiente, valorado en 90 euros; en una tienda de alimentación, donde se apoderó del teléfono de la mujer que despachaba, tasado en 60 euros; y finalmente en la panadería Don Pan, donde robó un dispositivo propiedad de la empleada, valorado en 350 euros.
El hombre ha sido condenado a un año y un día de prisión. Además, deberá indemnizar a cada una de las víctimas por el valor tasado de los teléfonos sustraídos, lo que suma un total de 790 euros.
La defensa solicitó la suspensión de la pena privativa de libertad, pero fue denegada por el tribunal. En el fallo, se argumenta que “el pronóstico penal del condenado es muy desfavorable” y se le califica de “reo habitual”, debido a que acumula numerosas condenas anteriores, incluyendo delitos de hurto, robo con fuerza, estafa y amenazas, cometidos entre 2018 y 2024.
Según recoge la resolución, “no procede la suspensión ordinaria de la ejecución de la pena, por cuanto que es evidente que tiene no una sino múltiples condenas por diferentes delitos”, lo cual lo excluye también de la posibilidad de acogerse a la suspensión extraordinaria prevista en el Código Penal.
Condenas previas
El tribunal detalla que el hombre cuenta con al menos 11 condenas previas, entre ellas por delitos de hurto, robo con violencia, estafa, impago de pensiones, conducción sin permiso y amenazas en el ámbito de violencia de género. Estas condenas, recogidas en la sentencia, refuerzan el argumento de que “puede ser calificado como reo habitual”, conforme al artículo 94 del Código Penal.
“Al tener el condenado más de tres condenas […] en un plazo inferior a cinco años, debe ser calificado como reo habitual”, subraya la resolución.
La Audiencia Provincial ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por la defensa, confirmando en su integridad la sentencia dictada por el Juzgado de lo Penal número 1 de Ávila. En consecuencia, deberá cumplir la condena de prisión sin posibilidad de recurso ordinario.
El tribunal ha ordenado la ejecución inmediata de la condena, al no proceder la suspensión y encontrarse ya el acusado interno en un centro penitenciario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129