Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
Los pacientes en la lista de espera quirúrgica en Ávila eran de 871 al final del primer trimestre, por encima de los 748 que había cuando acabó el año 2024, lo que supone un incremento de 123 personas.
Al terminar el año se había producido una importante reducción del 38% en la lista de espera, ya que a final del tercer trimestre, en septiembre, había hasta 1.194 pacientes en la lista de espera, que cayeron a 748.
Sin embargo, el crecimiento, de 748 a 871, se produce con una bajada de la demora media que hay que esperar para una operación: a final de año era de 49 días, al término de abril es de 41 jornadas.
Todas las especialidades ven aumentar la cifra de pacientes en espera, salvo Ginecología, que baja de 51 a 47 días de un trimestre a otro, y Otorrinolaringología, que reduce los días de 73 a 52.
Traumatología tenía a final de marzo 343 pacientes en espera, sobre los 281 anteriores; Dermatología pasa de 46 a 63; Cirugía General y Aparato Digestivo tiene 102 personas, cuando había antes 95; Oftalmología aumenta de 129 a 181; y Urología crece de 68 a 83.
La demora media, que a final del tercer trimestre de 2024 era de 61 días: y a final de año bajó a 49, ahora es de 41. Todas las especialidades, salvo Urología, que se mantiene con una demora de 18 días, ven reducir el tiempo medio de espera.
Traumatología reduce la espera de 79 a 71 días; Cirugía General y Aparato Digestivo pasa de 32 a 28 jornadas; Dermatología de 23 a 15; Ginecología de 26 a 19; Oftalmología de 37 a 26; mientras que Otorrinolaringología mejora de la demora de 43 a 11 días.
Más bajas.... | Domingo, 20 de Abril de 2025 a las 14:13:49 horas
Algunos se están frotando las manos así prolongar las bajas médicas... por culpa de la jcyl... Ya trabajamos los demás.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder