Tres montañeros, uno de ellos menor de edad, quedaron inmovilizados en el refugio de montaña de la Laguna Grande tras sufrir uno de ellos síntomas graves de ceguera y una visible hinchazón facial, provocados por la falta de protección solar durante su travesía.
El aviso llegó a primeras horas del Viernes Santo, tras una noche que los montañeros habían pasado en el refugio. Al despertarse, uno de los miembros del grupo presentaba una reacción grave a la exposición solar: pérdida temporal de visión y una notable inflamación en el rostro. Debido a su estado, el grupo se encontraba sin posibilidad de movimiento ni de regresar por sus propios medios, motivo por el cual se activaron los recursos de rescate de la Guardia Civil.
Suspensión del helicóptero
Se movilizó de inmediato al Greim de El Barco de Ávila, así como a un helicóptero del cuerpo, que trató de llegar a la zona por vía aérea. Sin embargo, las condiciones meteorológicas imposibilitaron la entrada del aparato en el área del refugio, lo que obligó a suspender la intervención aérea. El helicóptero, a pesar de realizar varios intentos, tuvo que regresar a base al no poder introducirse en la zona debido a las inclemencias meteorológicas de la zona.
Ante la imposibilidad de evacuar desde el aire, los especialistas iniciaron una travesía a pie hasta el refugio, atravesando un terreno que presentaba condiciones muy desfavorables. Posteriormente, se incorporaron al dispositivo otros efectivos del Greim con base en Arenas de San Pedro.
Durante varias horas, los agentes han trabajado en un entorno hostil, con lluvia constante y rachas muy fuertes de viento. A ello se ha sumado el mal estado de la nieve, descrito como “nieve primavera”, una condición en la que la capa nevada se vuelve inestable, blanda y propensa al hundimiento, dificultando considerablemente el avance.
Camilla en volandas
La situación del menor, que era quien presentaba los síntomas más severos, requirió su traslado en camilla de montaña. Sin embargo, debido al estado de la nieve, los rescatadores no pudieron arrastrarla como es habitual en estos casos, sino que tuvieron que portarla en volandas durante gran parte del trayecto, lo que ha añadido una dificultad adicional al rescate.
A pesar de todas las complicaciones, los especialistas lograron evacuar con éxito a los tres montañeros hasta la Plataforma de Gredos, a primera hora de la tarde, siendo entregados a los servicios sanitarios para su valoración médica.
Silvia | Sábado, 19 de Abril de 2025 a las 16:33:14 horas
Tendrán que cobrar los rescates, pues solo aprendemos si nos tocan el bolsillo, da igual que adviertas qué es peligroso, o que el tiempo no es el adecuado, la gente no cambia sus planes, y les importa poco poner en peligro a los profesionales por su mala cabeza y su insensatez, pq eso no es un accidente, es una falta de previsión y pensar que estás por encima de la naturaleza y de los demás.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder