Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Eran las 20,30 horas del Jueves Santo cuando los redobles de los tambores han comenzado a mezclarse con el silencio de los fieles y cofrades en la plaza de la Catedral.
Ante la atenta mirada de decenas de personas se ha iniciado la procesión de Los Pasos, la más emblemática del Real e Ilustre Patronato de la Santa Vera Cruz, que este año conmemora su 485 aniversario.
Una cita con cinco siglos de historia que ha vuelto a reflejar el legado de aquel 21 de marzo de 1540 cuando partió la primera estación de penitencia de la Santa Vera Cruz desde el monasterio de San Francisco.
Aunque la jornada ha comenzado desde por la mañana, cuando a las 12:00, la réplica de la Santa Cruz y el Santísimo Cristo de los Ajusticiados han sido trasladados desde la ermita del Humilladero hasta la Catedral.
Ya entrada la tarde, la jornada ha ido cobrando vida paso a paso, imagen a imagen. Los tambores representando al Patronato han abierto el desfile para que las nueve escenas del calvario del Señor procesionen entre el silencio de los fieles. La réplica de la Santa Cruz, portada por ocho anderos, ha abierto el cortejo, seguida por La Santa Cena (1919), La Oración en el Huerto, El Prendimiento, el Cristo Amarrado a la Columna, La Caída, La Santa Faz, La Tercera Palabra y, para terminar, el Santísimo Cristo de los Ajusticiados.
El acompañamiento musical lo han puesto la Agrupación Musical Virgen de la Soledad de Maello, la Banda de Música de Ávila y una capilla musical delante del Cristo de los Ajusticiados.
También han acompañado a los pasos las fuerzas y cuerpos de seguridad: La Santa Faz ha sido escoltada por la Policía Nacional, La Tercera Palabra por agentes de la Policía Local y, rodeando al Cristo de los Ajusticiados, miembros de la Guardia Civil.
Viernes Santo
Pero la celebración de la Vera Cruz no acaba aquí. Tras la procesión de Los Pasos, las miradas y los esfuerzos de los hermanos del Patronato se centrarán en el Vía Crucis de penitencia, que tendrá lugar a las 5:30 horas de la madrugada de este Viernes Santo alrededor de la muralla con el Cristo de los Ajusticiados.
Ya el Viernes Santo por la tarde, a partir de las 20:00 horas, los pasos de El Prendimiento y La Caída formarán parte de la procesión de la Pasión y Santo Entierro.
Por último, el Sábado Santo se realizará el emotivo rezo de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad ante el ventanal del Humilladero y el Domingo de Resurrección el Santísimo Cristo Resucitado y Nuestra Señora del Buen Suceso entrarán en la ermita del siglo XVI en su camino hacia El Pradillo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140