Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Bonilla de la Sierra acogerá el sábado una concentración para frenar el proyecto Madueña 1.149, que amenaza con explotar 24 hectáreas entre Casas del Puerto y Pajarejos.
La Asociación Vive el Valle del Corneja y la Plataforma No a la mina en el Valle del Corneja han convocado una concentración el Sábado Santo (16,30 horas) para expresar su oposición al proyecto de extracción de feldespato conocido como Madueña 1.149.
Con el sonido de cencerros, tambores y panderos, la protesta contará con las actuaciones de Vega Almohalla, Laura Castro de Corneja Folk y Letizia Izrego.
A la concentración acudirán los alcaldes de 17 municipios de la comarca, entre ellos Bonilla de la Sierra, Villafranca de la Sierra, Navacepedilla, Navaescurial, Malpartida, Mesegar, Becedillas, Santa María del Berrocal, Collado del Mirón, El Mirón, Villar de Corneja, La Horcajada, Casas del Puerto, Tórtoles, Hoyorredondo y Piedrahíta.
Durante el acto, los regidores firmarán un documento conjunto en el que expresan su “oposición rotunda a la implantación de minas a cielo abierto”, alegando que estas explotaciones son “incompatibles con el modelo de vida sostenible que promovemos y con el futuro que deseamos para nuestras generaciones venideras”.
Rechazo a la sentencia
La protesta se produce tras conocerse la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que anula el informe de la Dirección General de Patrimonio pero mantiene la declaración de impacto ambiental positiva del proyecto, lo que permitiría a la empresa promotora, Transportes, Excavaciones y Hormigones Sonsoles SL iniciar la explotación minera en terrenos de Casas del Puerto y Bonilla de la Sierra, incluyendo el anejo de Pajarejos, abarcando 24 hectáreas de superficie.
Dicho proyecto ya había sido rechazado en mayo de 2023 por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta, tras una declaración de impacto ambiental negativa motivada, entre otros factores, por el informe patrimonial que ahora ha sido anulado judicialmente.
Tanto la asociación como la plataforma denuncian que pese a que la Administración no nos les haya considerado interesados de forma legal, “ni haya comunicado nada a propietarios, vecinos, ayuntamientos ni asociaciones”, seguirán “luchando como desde hace ocho años”.
Joven30 | Sábado, 19 de Abril de 2025 a las 22:14:37 horas
Sigue pensando que con avasallar y llenar esto de comentarios tiene más razón y lo único que demuestra es que se dedica a estar pegado a la pantalla para atacar los que no opinan igual que tú, como se ha podido ver, como buen autoritario que es. Aquí el único que manipula y miente eres tú, que mira que se lo he demostrado, pero tranquilo, que se lo voy a volver a demostrar. Se han manifestado más a favor de la minería en muchos más lugares como en Aznalcóllar que hasta los de su ideología están a favor de su reapertura. Si he dicho al respecto de eso que habla sin ni siquiera quiera leer el proyecto de explotación ni en el de restauración, cuando los lea vea que lo que dice es todo una mentira preparada para que unos pocos de los supuestuestos verdes buenos (que no lo son) se forren a costa del contribuyente como se demostró. Tranquilo, que volveré a ponerte también los enlaces, esos que no has querido ni leer.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder