En la Policía Nacional, la oferta de plazas de acceso por oposición libre asciende a 2.914, de ellas 150 para la escala ejecutiva y 2.764 plazas para la escala básica. De éstas últimas, 553 plazas quedan reservadas para militares profesionales de tropa y marinería con al menos cinco años de servicio, de conformidad con lo previsto en la Ley 8/2006, de 24 de abril, de Tropa y Marinería. Las plazas que no se cubran por esta vía se acumularán a las de turno libre.
Por lo que se refiere a la promoción interna en el cuerpo, se convocarán 225 plazas en la escala ejecutiva, a las que podrán optar aquellos agentes que tengan la categoría de subinspector.
Según la resolución del Consejo de Ministros, la programación, la estructura y la duración del período de formación previo al acceso a Policía Nacional obliga a ofertar estas nuevas plazas con la anticipación necesaria, ya que hacerlo más tarde dificulta el inicio de los correspondientes procesos selectivos y retrasa la incorporación de los nuevos agentes a sus respectivos cuerpos, ingreso imprescindible para la adecuada prestación de los servicios y misiones que ambas instituciones tienen encomendados, lo que hace perentoria la aprobación, sin demora, de la presente oferta de empleo público.
Máximo histórico
La oferta pública de empleo en las Fuerzas de Seguridad del Estado para 2025 aplica una tasa de reposición de un 125% sobre las bajas registradas durante el año pasado. Las tasas de reposición superiores al 100% han sido una constante del Ministerio del Interior desde 2018 para recuperar los 13.077 efectivos que Policía Nacional y Guardia Civil que se perdieron entre 2011 y 2017.
Frente a esa reducción de efectivos, la estrategia de convocar año tras año ofertas públicas de empleo con tasas de reposición siempre superiores al 100% ha permitido revertir esa situación: desde 2018, se han incorporado a las Fuerzas de Seguridad 14.391 nuevos efectivos. Gracias a ello, Policía Nacional y Guardia Civil alcanzaron, en conjunto, los 156.463 agentes en diciembre de 2024, máximo histórico.
Que tiempos | Miércoles, 16 de Abril de 2025 a las 15:18:17 horas
Si, esos tiempos en los que los recortes los comenzó el señor presidente del PSOE mientras veía brotes verdes... ese señor que llevó a la ruina y al borde del rescate al país... los "buenos" siempre arruinando mientras a los "malos" siempre se les echa la culpa... si ya lo decía el refrán, unos cardan la lana y otros se llevan la fama.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder