Imagen de archivo de una carretera provincial. Imagen de archivo de una carretera provincial.

Este 2025

Obras para arreglar carreteras de la provincia por más de 1,4 millones de euros

Patricia de la Parra Martes, 15 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

La Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Ávila ha aprobado este martes importantes actuaciones en el ámbito de las infraestructuras, por un valor superior a 1,4 millones de euros.

Entre los proyectos destacados figura el refuerzo de aletas del puente sobre el río Trabancos, en la carretera VP-129 a su paso por Horcajo de las Torres, cuya aprobación definitiva se ha formalizado tras no recibir alegaciones durante el periodo de exposición pública. Con un presupuesto de 60.703 euros, el proyecto pasará ahora a fase de licitación.

 

Asimismo, se han aprobado los expedientes de contratación para varias actuaciones en la red provincial de carreteras, que incluyen    el acceso a Cisla desde Villamayor por 181.629 euroo, el acceso a La Retuerta desde la N-110 por 195.854 euros, el acondicionamiento de la AVP-111 (Albornos - Narros de Saldueña) por 331.871 euros, la mejora de la AVP-116 (Collado de Contreras - Constanzana) por 439.026 euros, y el refuerzo de la AVP-111 (Narros de Saldueña - Papatrigo) por 236.683 euros.

 

Convenios

En el apartado de subvenciones nominativas, la Diputación ha informado de diversos convenios con asociaciones, ayuntamientos y entidades educativas para fomentar la actividad cultural, deportiva y social en la provincia.

 

Con el Club Deportivo Las Lindes: 5.000 euros para actividades deportivas, con el Club Deportivo EcoSport: 2.000 euros para actividades en la provincia, con la Asociación HESMED (Medinilla): 20.000 euros para trabajos arqueológicos en el yacimiento de Paradejas, con el Ayuntamiento de Hoyocasero: 15.000 euros para el evento Mascarávila, con la Federación Provincial de Jubilados y Pensionistas: 14.000 euros, con la Asociación de Profesionales de las Artes Escénicas de Ávila: 6.000 euros para el proyecto “La Bibliomáquina del Tiempo”.

 

Junta de Cofradías de Semana Santa de Ávila: 37.000 euros para el proyecto “Vasco de la Zarza: 500 años” y otros 8.000 euros para actividades generales, con el Club Deportivo Aulense de Montaña Almanzor: 6.000 euros para la carrera Pico Zapatero, con las ssociaciones Pronisa y FAEMA: 6.000 euros cada una para programas de plena inclusión, con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ávila: 80.000 euros para mejorar el acceso a la medicación en el medio rural, incluyendo sistemas de dosificación personalizados y nuevas etiquetas adhesivas, con GEARA (Grupo de Enfermos Alcohólicos Recuperados) y la Asociación de Autismo de Ávila: 6.000 euros a cada una, y para el Club Deportivo Popular Monte 12: 3.000 euros para fomento de la inclusión en el deporte.

 

Para el Club Deportivo DeporÁvila: 20.000 euros para la organización de la Vuelta Ciclista a Ávila 2025, para el Ayuntamiento de Gotarrendura: 8.000 euros para el campo de trabajo juvenil del Parque Interactivo de Astronomía, para la Universidad Complutense de Madrid: 30.000 euros para excavaciones arqueológicas en el castro de Ulaca (Solosancho), y para la Asociación Birding Ávila: 30.000 euros para la organización de la VIII Feria Ornitológica de Castilla y León, Ornitocyl.

 

La Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Ávila también ha aprobado dos convenios de colaboración con la Asociación Abulense de Síndrome de Down para el desarrollo de actividades destinadas a personas con capacidades diferentes en centros de día de la provincia.

 

En concreto, se ha aprobado una aportación de 63.750 euros para el centro de día ubicado en Sotillo de la Adrada, y una cantidad idéntica para apoyar las actividades en el centro de Arévalo, sumando una inversión total de 127.500 euros.

 

Ayuntamientos asturianos 

Por último, se ha formalizado un convenio sin aportación económica entre la Diputación de Ávila y los Ayuntamientos asturianos de Vegadeo y Castropol, en el marco del programa Foro Comunicación y Escuela, que permitirá un intercambio de escolares entre ambas provincias. 

 

Los estudiantes participantes disfrutarán de alojamiento y manutención tanto en Naturávilacomo en las localidades asturianas.

 

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.