El saque en el tenis no es solo el golpe inicial. Es un arma. Una declaración de intenciones. Algunos jugadores han elevado esta técnica al máximo nivel, rompiendo barreras de velocidad que parecen de videojuego. En esta lista te contamos quiénes son los verdaderos reyes del cañonazo.
Entre los deportes con emociones fuertes, el tenis compite mano a mano con opciones menos tradicionales. Hoy en día, muchos aficionados incluso combinan su pasión con otros entretenimientos, como los casinos sin licencia en España, donde también se necesita reflejos y estrategia.
Sam Groth: el misil de 263 km/h
El récord absoluto lo tiene el australiano Sam Groth. En 2012, durante un partido del Challenger de Busan (Corea del Sur), soltó un saque que registró 263 km/h. Una locura. Aunque ese torneo no era ATP, el golpe está reconocido oficialmente. Groth nunca fue top del ránking, pero con esa bestialidad dejó su huella en la historia.
Ese saque fue medido con el sistema oficial de radar, sin errores técnicos. Y aunque muchos puristas digan "no cuenta porque no fue ATP", lo cierto es que ni Federer ni Nadal han estado cerca de esa cifra. ¡Un cañón con todas las letras!
John Isner: potencia y consistencia
El estadounidense John Isner, famoso por su maratónico partido en Wimbledon contra Mahut (11 horas), también entra en esta lista. Su mejor saque registrado alcanzó los 253 km/h. Isner no solo pega fuerte: coloca bien, cambia ritmos, y tiene uno de los porcentajes de aciertos más altos del circuito.
No es casualidad que esté entre los jugadores con más aces de la historia. Su estatura (2,08 m) le da ventaja, pero también ha trabajado la técnica para que su saque sea letal incluso en superficie lenta.
Algunos datos brutales de Isner:
- Más de 14.000 aces en su carrera profesional
- Mejor promedio de primeros servicios en varias temporadas ATP
- Su servicio ha sido clave en la mayor parte de sus victorias
Sin ese saque, su carrera hubiera sido muy diferente. En su caso, la potencia se combinó con la estrategia.
Ivo Karlovic: el "Doctor Saque"
El croata Ivo Karlovic también merece mención especial. Apodado "Dr. Ivo" por su servicio demoledor, tiene en su haber un saque que alcanzó los 251 km/h. Su estilo no era vistoso, pero su eficacia era temible. Muchas veces ni siquiera necesitaba rallys. Un par de aces por game y listo.
También supera los 13.500 aces en su carrera. Sus partidos podían durar una eternidad o terminar en una hora, dependiendo de si su saque estaba en "modo bestia". Y lo estaba casi siempre.
Otros jugadores con saques de locura
No todo es Groth, Isner o Karlovic. Varios tenistas han entrado al club de los 240+ km/h. Estos son algunos que vale la pena destacar:
- Milos Raonic (CAN): 249,9 km/h
- Taylor Dent (USA): 241 km/h
- Andy Roddick (USA): 249,4 km/h
- Nick Kyrgios (AUS): supera los 240 km/h con regularidad
- Reilly Opelka (USA): 233 km/h pero con una consistencia absurda
Estos jugadores demuestran que el saque no es solo fuerza bruta. También importa el ángulo, la colocación y el efecto.
Las mujeres también rompen márgenes
Aunque las velocidades no llegan a los niveles masculinos, hay mujeres que también han dejado temblando el radar. Y no son pocas.
Saques femeninos más rápidos registrados:
- Sabine Lisicki (ALE) — 211 km/h en Stanford, 2014
- Venus Williams (USA) — 207,6 km/h en el US Open
- Serena Williams (USA) — alrededor de 205 km/h de forma regular
- Brenda Schultz-McCarthy (NED) — 209,2 km/h en 2006
Estas jugadoras no solo rompieron récords. Cambiaron el juego. Su saque les daba ventaja desde el primer punto. Venus y Serena, en particular, revolucionaron el tenis femenino gracias a esa mezcla de potencia y agresividad.
Factores que influyen en la velocidad del saque
No todo es fuerza. Para pegarle a 250 km/h necesitas una combinación muy precisa de técnica, físico y mentalidad. Aquí van los factores clave:
- Altura y envergadura: jugadores más altos generan mejores ángulos y palanca
- Técnica de impacto: el punto de contacto, el movimiento del brazo y la rotación del tronco son claves
- Equipamiento: raquetas modernas y cuerdas ajustadas al milímetro
- Superficie de juego: en canchas rápidas, el bote es más bajo y rápido
Una combinación de todo esto marca la diferencia entre un buen servicio y uno de récord. Muchos entrenadores de elite dedican semanas solo a optimizar el saque de sus pupilos.
Curiosidades sobre los saques rápidos
El mundo del tenis está lleno de anécdotas locas. Y los saques potentes son fuente inagotable de historias:
- Karlovic una vez ganó un set sin pelotas en juego: sólo aces.
- Isner ha sacado a más de 240 km/h incluso en tierra batida.
- Groth jugaba también fútbol australiano. Su potencia viene de ahí.
Estas historias muestran que el saque no es un golpe más. Es casi un arte.
Conclusión
El saque más rápido de la historia pertenece a Sam Groth. Pero muchos otros como Isner, Karlovic, Roddick o Venus Williams han dejado huella. Más que un simple inicio de punto, el saque puede definir partidos, torneos e incluso carreras enteras. Los récords seguirán cayendo, pero cada uno de estos jugadores ya se ganó un lugar eterno en la historia del tenis.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27