Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
No todo el que juega videojuegos está sentado sin moverse. En los últimos años, con el auge de la realidad virtual (VR) y los juegos de movimiento, los videojuegos también se han convertido en una forma inesperada de hacer ejercicio. Incluso los juegos más tradicionales, con el enfoque correcto, pueden ser sorprendentemente activos. Muchos jugadores ya no solo buscan entretenimiento, sino también opciones para mantenerse en forma sin salir de casa. En este contexto, incluso plataformas como Casino sin Verificación han visto un aumento en el interés por propuestas de juegos más inmersivos.
Realidad virtual: cardio puro (y sudor garantizado)
La realidad virtual no solo se ve futurista, también se siente como un entrenamiento. Juegos como Beat Saber, Supernatural o Thrill of the Fight exigen movimientos rápidos, precisos y constantes. Lo que empieza como una partida casual, termina como una sesión de HIIT.
Un estudio reciente del Instituto de Ciencias del Deporte de Alemania confirmó que 30 minutos de juego activo en VR pueden quemar entre 200 y 300 calorías, dependiendo del título y la intensidad. Eso está al nivel de correr suave o hacer zumba en casa. La clave está en el ritmo y la participación activa. Algunos jugadores incluso reportan mejoras en resistencia y coordinación tras pocas semanas.
Beneficios de la VR para quemar calorías:
- Movimiento corporal completo (brazos, piernas, torso)
- Sesiones de cardio disfrazadas de diversión
- Mayor inmersión y concentración
- Posibilidad de ajustar intensidad y duración
VR no es solo jugar parado. Es moverse, esquivar, saltar y sudar. Bien usado, es un quemacalorías brutal.
Juegos de movimiento: la era del "fitness gaming"
Antes de la VR, ya teníamos juegos que te hacían sudar. Consolas como la Wii o la Xbox con Kinect marcaron un antes y un después. Juegos como Just Dance, Wii Fit o Ring Fit Adventure siguen siendo populares, sobre todo entre quienes buscan mantenerse activos sin pisar un gimnasio.
No necesitas tener el último visor de realidad virtual para activarte jugando. De hecho, muchas personas optan por estos juegos porque son fáciles de usar, divertidos y accesibles para todas las edades.
Ejemplos de juegos que ayudan a quemar calorías:
- Just Dance (hasta 250 calorías por 30 minutos)
- Ring Fit Adventure (mezcla RPG con ejercicios reales)
- Zumba Fitness (ritmo latino + cardio)
Estos títulos combinan ejercicios clásicos con mecánicas de juego. No son simuladores de deporte: te hacen moverte de verdad. El resultado es un gasto calórico real, sobre todo si juegas varias veces por semana.
Juego tradicional: menos movimiento, pero no cero
Vale, sentarse en el sofá con el mando no quema muchas calorías. Pero eso no significa que el juego tradicional sea 100% pasivo. Hay formas de hacerlo más activo, aunque no lo parezca.
Estudios recientes muestran que, durante partidas intensas de shooters o juegos competitivos, el ritmo cardiaco de los jugadores se eleva. No es ejercicio físico, pero sí hay reacción corporal. La tensión, la atención sostenida y la respuesta rápida generan un tipo distinto de desgaste.
Formas de aumentar la actividad mientras juegas clásico:
- Usar una bicicleta estática mientras juegas
- Pausas activas cada 20-30 minutos
- Juegos que exigen reacción rápida mental y física
No quemarás 300 calorías en una hora, pero tampoco estás completamente en reposo. Además, con un poco de creatividad, puedes combinar tu hobby con algo de movimiento real.
Comparativa real: ¿cuántas calorías se queman?
Vamos al grano. Si ponemos los tres tipos de juego uno al lado del otro, los resultados sorprenden. Todo depende de cuán activo estés dispuesto a ser.
Calorías quemadas por 30 minutos (aproximado):
- Realidad virtual activa: 200-300 cal
- Juegos de movimiento: 150-250 cal
- Juego tradicional (pasivo): 40-70 cal
Evidentemente, la diferencia es enorme. Pero no se trata solo de números. La motivación cuenta. Mucha gente logra jugar en VR o con la Wii por una hora seguida, sin aburrirse. Eso en el gimnasio cuesta más.
Consejos para quemar más calorías jugando
No necesitas convertirte en atleta digital, pero hay formas de optimizar el gasto calórico mientras juegas. Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.
Trucos sencillos pero efectivos:
- Elige juegos que te obliguen a moverte (básico pero clave)
- Juega de pie siempre que puedas
- Usa pesas ligeras en las muñecas o tobillos
- Haz pausas activas entre niveles o partidas
- Combina juegos con rutinas reales: 10 min de juego, 5 min de burpees
No necesitas cambiar de estilo de vida. Solo hackear un poco tu sesión de juego. Al final, tu cuerpo (y tu mente) lo agradecerán.
Conclusión
Jugar videojuegos ya no es sinónimo de sedentarismo. Con VR, juegos de movimiento y algo de ingenio, puedes convertir tu sesión gamer en una actividad bastante activa. No hace falta sudar como en un bootcamp para sentir resultados. Se trata de moverse más, sin perder lo que te gusta. Cada gamer tiene su estilo, pero todos pueden encontrar una forma de quemar calorías sin dejar el mando.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3