Esta decisión ha sido adoptada por parte de la Dirección General de la Mujer, que ha resuelto acreditar como Entidad para la Igualdad de Oportunidades a esta entidad abulense.
Esta acreditación se otorga por un periodo de cuatro años y está sujeta al cumplimiento de los requisitos exigidos para su concesión: desarrollar actividades dirigidas al fomento de la igualdad de oportunidades en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
La Fundación Ávila "mantiene un firme compromiso" con la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, especialmente en el ámbito de la formación y el empleo. En este marco, impulsa y colabora en el diseño y desarrollo de programas, planes y actuaciones que favorecen una mayor integración de la mujer en el entorno laboral, a través de la formación profesional y de acciones específicas orientadas a superar las barreras de género.
Desde 2021
Desde el año 2021, la Fundación Ávila colabora activamente con el programa STEM Talent Girl, promovido por la Fundación ASTI en colaboración con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León.
Dicho programa tiene como objetivo reducir la brecha de género en las profesiones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), fomentando que niñas y jóvenes apuesten por desarrollar su futuro profesional en estos sectores estratégicos.
En 2022, la entidad puso en marcha el programa Practica Empleo, centrado en la inserción laboral de mujeres de la provincia de Ávila. Se trata de un servicio de atención permanente que ofrece orientación personalizada a mujeres en situación de vulnerabilidad, ayudándolas en su proceso de búsqueda de empleo y facilitando herramientas para mejorar su empleabilidad desde una perspectiva de igualdad.
Durante todo el año 2023, se desarrolló el programa 'Ávila Emplea +45', en colaboración con la Fundación ‘la Caixa’, dirigido a mujeres mayores de 45 años. Este proyecto contempla el diseño de itinerarios individualizados de inserción laboral y la realización de tres talleres grupales, enfocados en reforzar competencias clave para el empleo.
A través de un acompañamiento continuo, tanto individual como colectivo, se persigue mejorar el nivel de empleabilidad de mujeres en situación de vulnerabilidad, incrementando sus oportunidades de acceso al mercado laboral.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140