Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
La procesión del Cristo de Medinaceli, en la noche del Martes Santo, se ofrecerá adaptada a personas ciegas y también sordas, además de acotar un espacio en la plaza de Santa Teresa desde el que se realizará la audiodescripción y también para personas con movilidad reducida (PMR).
En el marco de las actividades que organiza el Ayuntamiento de Ávila dentro del programa ‘Descubriendo una Semana Santa diferente’, se cuenta cada año con una audiodescripción adaptada a personas con discapacidad visual que de forma habitual no puedan conocer las imágenes y procesiones de la Semana Santa de Ávila, declarada de Interés Turístico Internacional.
Con este objetivo, en los últimos años, se elige una procesión. Este año la de Jesús de Medinaceli, que parte de la catedral (21 horas) organizada por la Archicofradía de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli.
En el recorrido de esta procesión, se pasa por el Mercado Grande, donde habrá habilitado un espacio para personas con movilidad reducida que se situará en la parte elevada de la plaza, junto al conjunto escultórico de Santa Teresa realizado por Vassallo.
En este espacio, además de personas en silla de ruedas o con movilidad reducida, también se situarán las personas ciegas y sordas que quieran asistir a la procesión y conocerla al detalle con las explicaciones que ofrecerá el técnico municipal de Accesibilidad e historiador del Arte Israel Muñoz.
Cascos y vídeos
A las personas ciegas, se les facilitarán cascos para poder escuchar la descripción de esta procesión. Las personas sordas también podrán seguir esta procesión con vídeos que ya se encuentran disponibles en las webs de la Junta de Semana Santa y del Ayuntamiento de Ávila y en los que se ha contado con la colaboración de la Federación de Personas Sordas de Castilla y León para la descripción en lengua de signos de cada uno de los pasos que se pueden ver en esta procesión.
Esta iniciativa se enmarca en las actividades que, dentro del programa ‘Descubriendo una Semana Santa diferente’, ofrece el Ayuntamiento de Ávila para personas con discapacidad y en las que se ha incluido un concierto de marchas de Semana Santa que ha ofrecido la Escuela Municipal de Música de Ávila, acompañado por descripción en lengua de signos de los temas interpretados. También con intérprete de lengua de signos, en colaboración con la Federación de Personas Sordas de Castilla y León, se ha contado en el pregón de la Semana Santa de Ávila, y la programación, además de con la actividad en la procesión de Medinaceli de mañana, se realizan visitas guiadas a las sedes de las hermandades, con el objeto de acercar la imaginería que procesiona en la Semana Santa abulense a personas con discapacidad.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42