Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
La Masia Casa Nova de Calpe (Alicante) se convierte en una cita con el arte contemporáneo solidario con la exposición ‘Solidaria. Arte por la Dana’, una muestra organizada por el Ayuntamiento de la localidad de la mano del grupo abulense Arte-Son.
Esta iniciativa cultural y benéfica nace como respuesta artística a los estragos causados por la dana de octubre, sumando esfuerzos para apoyar a las personas más afectadas por la catástrofe.
La muestra, que se inauguró el viernes, estará abierta al público hasta el 10 de mayo en una apuesta por acercar el arte contemporáneo con un enfoque solidario.
Esta nueva edición de la muestra solidaria da continuidad a una primera iniciativa que tuvo lugar en el Edificio del Reloj del Puerto de Valencia. En aquella ocasión, participaron cerca de 70 artistas y la recaudación alcanzó los 12.722 euros. Los fondos fueron donados a la Asociación de Ayuda a la Diversidad Funcional (Aadisa) de Alfafar, que destinó el importe a mejorar sus instalaciones y recursos terapéuticos.
Entre las mejoras realizadas, se encuentra la instalación de una nueva caldera, la reposición de una cama multisensorial para el tratamiento de personas con parálisis cerebral y la adquisición de material pedagógico para las aulas dirigidas a alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Con la misma vocación solidaria, el grupo Arte-Son retoma la propuesta en Calpe, donde reúne a 47 artistas, algunos locales y otros procedentes del extranjero, quienes han donado sus obras para este fin benéfico y “han reducido el precio de venta de sus obras respecto a su valor real”, explican desde la organización, “para facilitar su adquisición y contribuir así a la recaudación solidaria”.
Muestra diversa
El recorrido por la exposición abarca tres disciplinas artísticas: escultura, pintura y fotografía. En el apartado de escultura, participan Amparo Santamarina, Austion Tirado, Batiste Pastor -especialista en cerámica-, Diego Canogar, Fiona Olimpia, Isidro Alonso, Kike Gordillo, Kiko Urrusti, Luciano González, Miguel González, Mireille Vetterli, Pepa del Rosario, Téofilo Buendía y Xabier Artolozaga.
La pintura, como núcleo central de la muestra, cuenta con las creaciones de Aleksandra Istorik, Antonio Olmos, Arantza Marcoida, Cecilia de Lassaletta, Chari Salcedo, Concha Daud, Eva Crespo, Fede Sánchez, Federico Echevarría, Francis Rubio, Gabriel Sosa, Gema Perales, Guadalupe Cámara, Joaquín Ivars, José Manuel Pérez Cotijo, Luis Miguel Luján, Marigela Puyrredón, Marisa Ebri, Marta Fenollar, Miguel Robledo Cimbrón, Natalie Moss, Óscar Méndez Lobo, Ricardo Fernández, Romseneí, Salva Ríos, Susa Alcántara y Victoria García Sánchez.
Por su parte, la sección de fotografía incluye obras de Isabel González, Juan Antonio Alcalá, Marco Bitter, Paula Pupo y Vicente Moreno.
Al igual que en la exposición anterior celebrada en Valencia, la coordinación y gestión de los beneficios obtenidos a través de la venta de las obras correrá a cargo de la asociación Aportem Puerto Solidario. Esta organización será la responsable de canalizar la ayuda para asegurar que los fondos lleguen a las zonas más afectadas por la dana y se destinen a proyectos con impacto real en las personas damnificadas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80