Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El palacio de Los Serrano acoge hasta el próximo 17 de mayo la exposición 'Poemas en el bolsillo', de David Llorente (Madrid, 1975), que pretende rendir homenaje a Antonio Machado (Sevilla, 1875-Coillure -Francia-, 1939).
Durante la inauguración, el autor ha señalado que la muestra es un “homenaje” a Machado, tomando como referencia una historia que reconoce que le “sacudió” hace años, cuando la conoció.
Llorente hace un guiño a la memoria del poeta sevillano a través de un dispositivo a modo de instalación, que inserta paisajes y retratos diluidos de gran carga expresionista. Pequeños poemas que hacen testigo al espectador de una pulsión íntima que, como la obra de Machado, emana de la experiencia vital como expresión de una emoción personal.
Así, el 22 de febrero de 1939, cuando fallece el poeta en Colliure, se descubre en el bolsillo de su abrigo un papel con el siguiente verso: “Estos días azules y este sol de la infancia”.
“A partir de ahí”, asegura el autor, “se desencadena una visión poética”. “Es como mirar ese sol de mi infancia a través de una ventana o de los bolsillos o de los pensamientos que se disparan en forma de bandadas de aves que han sido muy importantes en esa época de lecturas y paisajes diluidos para mí”, ha explicado Llorente.
Reflexión
“Esta historia me sacudió desde que conocí la noticia”, reconoce Llorente, que ahora realiza, de forma “introspectiva”, un homenaje al autor de 'Campos de Castilla', invitando al espectador a “reflexionar” sobre ese encuentro final del poeta que parece “cerrar un círculo”.
Este profesor de la Universidad Complutense aplica una variedad de medios y técnicas implicadas -instalaciones, pintura y escultura, que denotan un conocimiento riguroso del lenguaje plástico que el artista enlaza con otras áreas de investigación, con el objetivo de profundizar en las estructuras sociales del individuo y su relación con el entorno.
En la inauguración de la muestra, que cuenta con una veintena de obras, entre pinturas y esculturas, han estado, entre otros, la presidenta de la Fundación Ávila, María Dolores Ruíz-Ayúcar, y el vicepresidente primero de la misa entidad, Luis Sánchez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170