Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
Una delegación comercial procedente de Reino Unido, Suecia, Serbia y Alemania visita Ávila para conocer de primera mano sus productos agroalimentarios,
De esta forma muestra las oportunidades de internacionalización del sector agroalimentario gracias a la celebración, por primera vez en su historia, de una misión inversa organizada por la marca territorial Ávila Auténtica. Esta acción comercial muestra sobre el terreno la excelencia, diversidad y potencial exportador de los productos agroalimentarios abulenses.
Durante cuatro jornadas, la delegación internacional visita explotaciones, industrias y centros de producción que conforman el ecosistema agroalimentario de la provincia, desde fábricas de embutidos hasta bodegas, sin olvidar productos singulares como el aceite, los caracoles o los bombones de higo.
"Estamos encantados de poder decir que estamos experimentando la primera misión inversa de compradores internacionales del sector agroalimentario en la provincia de Ávila", ha explicado Gemma Rodríguez, directora de Ávila Auténtica, quien subrayó que se están viendo "algunos de los productos más representativos de nuestra provincia", como los jamones, los embutidos, los vinos y "productos más sorprendentes como pueden ser los bombones de higo o los caracoles".
Traducir en ventas
Según ha detallado en las bodegas Huellas del Tiétar, en Lanzahíta, la experiencia está resultando muy positiva. “Las impresiones que tenemos sobre cómo están encajando estos productos y, sobre todo, la forma de elaboración de nuestros productores respecto a los compradores internacionales, son satisfactorias”. Ha deseado en que estos encuentros "se traduzcan en ventas" y que se logre así “aumentar la exportación de nuestros productos, en este caso a nivel europeo”.
Además, ha remarcado que esta acción no solo pone en valor la oferta alimentaria, sino que constituye una plataforma para promocionar también la riqueza turística y cultural del territorio.
Desde la Diputación, el presidente, Carlos García, ha destacado que tipo de iniciativas responden a un objetivo prioritario de la institución como es fomentar y difundir la calidad de los productos abulenses: “acudimos a certámenes y a ferias, hace apenas unos días al Salón Gourmet, y ahora la provincia de Ávila tiene la primera experiencia como misión inversa, a través de diferentes distribuidores a nivel internacional, que conocen las instalaciones y dónde se producen los productos de tanta calidad que tenemos en nuestra provincia”.
Diversidad de productos
Entre los participantes internacionales, Peter Marteson, comprador sueco especializado en quesos y embutidos, ha elogiado la calidad y diversidad de los productos visitados, porque “más allá de la agradable acogida que han supuesto todos los productores durante estos días, hay que destacar la diversidad de productos que tienen y también el hecho de poder ver tantas buenas cosas”.
Aunque conoce bien España, ha admitido que esta era su primera visita a la provincia: “he hecho turismo y he visitado distintos lugares, y, sin embargo, Ávila nunca lo había visitado, con lo cual la decisión de venir fue mera curiosidad y ha supuesto para mí una apertura brutal”.
El comprador sueco también valora el enfoque cultural e histórico que acompañan a los productos abulenses, “para que gente conozca la historia que hay detrás del producto”, por lo que “a partir de ahí, si la gente sabe un poco más sobre el vino, la leche o lo que sea, lo va a saborear mejor”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80